Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villena Flores, Ismael Felipe"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Planificación estratégica en Cesfam Garín
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2014-12) Villena Flores, Ismael Felipe; Arenas Yañez, Teresita Del Niño Jesus; Departamento de Industrias; Valenzuela Oyaneder, Lionel Andres
    La presente memoria consiste en el desarrollo y propuesta de un modelo de gestión para Cesfam Garín, un centro de atención primaria de salud cuyas principales características son actuar como primer contacto entre los individuos, familia y comunidad con el sistema público de salud, entregando una atención de carácter ambulatorio a través de distintas entidades de salud entre las cuales se encuentran los Cesfam o centro de salud familiar, CES (Centro de salud), PSR (Postas salud rurales) entre otros. Como se mencionó anteriormente este trabajo se desarrolló en Cesfam Garín, este centro de salud que está ubicado en la comuna de Quinta normal y como piedra angular de la propuesta se tomara modelo de gestión desarrollado por lo profesores Kaplan y Norton el cual fue presentado en 1992 en la revista Harvard Business Review denominado Balanced Scorecard. Para esto se presenta un objetivo general, que se puede resumir en una propuesta que pretende mejorar la gestión que se desarrolla en el centro y una serie de objetivos específicos que apoyan y buscan la consecución de lo anterior. En las páginas siguientes se podrá observar que la idea de desarrollar un modelo para una entidad de salud pública se sustenta en la búsqueda de mejorar aspectos como la percepción que tienen los pacientes hacia el centro, aumentar la eficiencia en que son utilizados los recursos que se reciben y así posicionar al centro de salud de manera tal que aumenten los recursos los cuales provienen del ministerio de salud y que como en toda organización son de gran importancia para operar. Luego para el desarrollo del Balanced Scorecard se procedió a la adaptación del modelo para una organización de este tipo, bajo la declaración de misión, visión y valores del centro, en donde se presentan las cuatro perspectivas clásicas que proponen los profesores Kaplan y Norton, con sus respectivos objetivos estratégicos. Como es habitual el modelo debe ser medido y monitoreado, observar los resultados que esta entrega, para esto se propone una serie de indicadores que ayudaran en la evaluación del desempeño, toma de decisiones y en qué aspectos poner mayor atención.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback