Browsing by Author "Vargas Marchant, Alejandro Esteban"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Actualización grados de desempeño (PG) para zona Centro-Sur de Chile(Universidad Técnica Federico Santa María, 2024-08) Vargas Marchant, Alejandro Esteban; Delgadillo Sturla, Rodrigo; Departamento de Obras Civiles; Wahr, CarlosActualmente en nuestro país la especificación asfáltica de desempeño superior (SUperior PERforming Asphalt PAVEment, SUPERPAVE) se encuentra en el Manual de Carreteras Volumen N°8, no obstante aún no se encuentra en la norma vigente de asfaltos para pavimentos, es por ello que el Instituto Nacional de Normalización (INN), organismo encargado de la elaboración de normas técnicas nacionales (normalización) y quien está a cargo de la norma vigente NCh2440:1998 Asfaltos para pavimentos - Clasificación y requisitos, se encuentra en un proceso de actualización de la norma donde se incorporará la especificación SUPERPAVE. El objetivo del presente trabajo es presentar una actualización de los grados de desempeño (PG) para la zona centro-sur de Chile al año 2022, usando como referencia el trabajo “Comparación de Zonificaciones SUPERPAVE para Chile y Cuantificación de la Influencia del Cambio Climático en la Selección del Ligante Asfáltico” (Arteaga, 2017). Para ello, se recopiló información de temperaturas máximas y mínimas de las estaciones climatológicas que cumplieran con los criterios SUPERPAVE en el área comprendida entre la Región Metropolitana y la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, recopiladas desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y la Dirección General de Aguas (DGA). Utilizando los modelos de cálculo de grados de desempeño (PG, Performance Grade) implementados en los programas LTPPBind 2.1 y LTPPBind 3.1 de la Administración Federal de Carreteras (Federal Highway Administration) de EE.UU., se obtuvo las temperaturas de pavimentos para la posterior selección de los ligantes asfálticos que cumplan tanto la temperatura alta, baja e intermedia. Como resultado, se actualizó la base de datos de las estaciones climáticas añadiendo 3 nuevas estaciones: Rengo, Tricauco y Los Ángeles a las previamente estudiadas por Arteaga. Se obtuvo los PG de cada estación climática con cada uno de los modelos de cálculo y se les asignó las opciones de ligantes asfálticos tradicionales que cumplieran con las temperaturas requeridas. Los resultados obtenidos muestran que, para una confiabilidad del 50% y 98%, con ambos métodos es posible cubrir la zona centro-sur de Chile con 3 ligantes asfálticos tradicionales: PG 64-22, PG 58-28 y PG 52-34.
