Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valdenegro Herrera, Felipe Eduardo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Implementación de algoritmos de optimización de leyes de corte para la maximización de van en depósitos mono-metálicos y en bimetálicos con estrategia de acopio de mineral
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2025) Valdenegro Herrera, Felipe Eduardo; Departamento de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Materiales; Manríquez León, Fabián Alejandro
    En una operación minera, el elegir correctamente la ley de corte es fundamental para así asegurar el potencial económico que esta posee. Esta decisión permite distinguir entre el material minado que aporta valor económico de aquel que no lo hace. En 1964, Lane propuso un algoritmo que marcó un hito en este ámbito, al presentar un modelo diseñado para maximizar las ganancias de explotaciones mineras aplicadas a un mineral. No obstante, este enfoque resulta limitado cuando se trata de escenarios más complejos, como la extracción simultánea de varios minerales o la posibilidad de almacenar temporalmente el mineral extraído. Este estudio parte de la hipótesis de que aplicar una política de ley de corte que varíe a lo largo del tiempo, junto con la opción de acopio, puede generar un mayor Valor Actual Neto (VAN) en comparación con estrategias más rígidas que usan leyes de corte constantes. En base a esto, el objetivo principal fue desarrollar e implementar un algoritmo en Python capaz de optimizar el VAN en operaciones mineras que involucran dos minerales, considerando además el uso de acopios Para ello, se llevó a cabo una revisión del modelo de Lane y sus posteriores desarrollos, se seleccionaron casos de estudio relevantes y se implementó el algoritmo tanto en hojas de cálculo como en código Python. Posteriormente, se compararon diferentes estrategias: con y sin uso de acopios, y con leyes de corte fijas frente a leyes variables. La evaluación se centró en los resultados económicos y el impacto en el VAN. Los resultados indican que las estrategias con leyes de corte variables ofrecieron un mejor rendimiento económico, aumentando el VAN en un 6,39 % en el primer caso de estudio y en un 4,43 % en el segundo. Además, se comprobó que el uso de acopios no solo mejora la eficiencia del proyecto, sino que también permite extender la vida útil de la mina.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback