Browsing by Author "Valdebenito Cartes, Victor Hugo"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Análisis de estudio para la caldera a vapor del departamento de mecánica de la universidad Federico Santa María sede Concepción(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-01-09) Yáñez Aranda, Eduardo; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánica; Valdebenito Cartes, Victor HugoDesarrollar un análisis técnico-económico para evaluar la viabilidad de rehabilitar la caldera a vapor del Departamento de Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María, sede Concepción. Se diagnostica el estado físico y funcional de la caldera, se identifican los costos asociados a las reparaciones necesarias y se diseña un plan de mantenimiento preventivo y correctivo para restaurar su operatividad. El trabajo abarca antecedentes sobre las calderas a vapor, su importancia histórica y sus principios de funcionamiento, así como una evaluación del estado actual de la caldera en cuestión, que ha sufrido problemas debido a su inactividad prolongada. Finalmente, se propone una rehabilitación técnica y pedagógica, con el fin de adaptar el equipo al entorno educativo, mejorando su funcionalidad para ofrecer a los estudiantes una experiencia práctica que complemente su formación en ingeniería, maximizando además la inversión realizada.Thesis Estudio de prefactibilidad técnico y económico de instalación de durmientes de pvc en vías férreas(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-01-13) Namoncura Fernandez, Carlos Alberto; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánica; Valdebenito Cartes, Victor HugoEn el presente trabajo de título, se realiza un estudio de prefactibilidad técnica y económica de instalación de durmientes de PVC en vías férreas. Se analiza la instalación de durmientes de PVC en vías férreas como una alternativa innovadora dentro del ámbito del mantenimiento.Thesis Puesta en servicio de un sistema de impulsión mediante la utilización de válvulas de recirculación automática(Universidad Técnica Federico Santa María, 2024-06-17) Parra Cortés, Roberto Ismael; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánica; Valdebenito Cartes, Victor HugoLa minería del cobre, principal producto minero de Chile, utiliza en su proceso grandes cantidades de agua en cada una de sus diferentes etapas, razón por la cual se han realizado múltiples desarrollos para el ahorro, la recirculación de aguas de proceso y la utilización de agua de mar, desalada o sin desalar, buscando dejar de utilizar el agua continental, pero aún con estos esfuerzos, el consumo promedio de agua continental durante el año 2019 fue de 12,45 m3/s, o el equivalente al agua utilizada por 7.909.412 personas durante un día. Desde el comienzo, en la minería, se ha utilizado el agua proveniente de los acuíferos cercanos, pero el crecimiento exponencial de las faenas y el agotamiento de los acuíferos ha llevado a las compañías a realizar inversiones y proyectos innovadores para abastecer de agua sus procesos, logrando reutilizar 53,32 m3/s y producir al menos 4.06 m3/s de agua desalada.