Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "VILLEGAS VALENCIA, JORGE ALBERTO"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA COMPUTACIONAL PARA REALIZAR ESTUDIOS DE HOSTING CAPACITY APLICADA A LA SUBESTACIÓN MARGA MARGA DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE VIÑA DEL MAR - CGE
    (2019) VILLEGAS VALENCIA, JORGE ALBERTO; VILLEGAS VALENCIA, JORGE ALBERTO; HINOJOSA MATEUS, VICTOR HUGO; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Eléctrica; RIOS VIELMA, JAVIER IGNACIO
    En esta memoria se presenta el desarrollo de una herramienta, que utiliza la metodología del hosting capacity para realizar estudios a las redes de media tensión (MT) que pertenecen al alimentador Vergara. Además se revisaron materiales académicos, técnicos y normativos relacionados con hosting capacity, generación distribuida y electromovilidad a nivel nacional e internacional, con la finalidad de establecer las bases para la creación de esta herramienta. Para programar esta herramienta, se ha utilizado Digsilent Programming Language (DPL) que es uno de los lenguajes de programación que admite el software Digsilent. El alimentador escogido se encuentra ubicado en la comuna de Viña del Mar y es parte de la subestación Marga Marga, propiedad de la empresa Compañía General de Electricidad S.A. (CGE). El motivo porque fue escogido este alimentador se debió a que actualmente posee en sus redes conectados netbillings junto a electrolineras. Con el propósito de definir los escenarios de estudio se revisó el comportamiento de la demanda diaria media, su proyección de la demanda mensual, el nivel de radiación solar para un día promedio y los tipos de clientes que son parte del alimentador. Toda esta información mencionada fue ingresada a la herramienta y luego se utilizó para realizar estudios considerando diferentes niveles de demanda, adicionalmente se consideró la incorporación de generación distribuida y electrolineras a cada una de las subestaciones de distribución del alimentador. Los criterios utilizados para la metodología del hosting capacity fueron la cargabilidad remanente de las líneas y la regulación de tensión. La entrega de resultados de la herramienta se realiza mediante mapas de calor, los cuales junto a los criterios de hosting capacity indican las zonas en las cuales se podrían conectar electrolineras y generación distribuida.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback