Browsing by Author "VILLALONGA VENTURELLI, PEDRO ALEJANDRO"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis PLAN DE MANTENIMIENTO TURBINA A VAPOR ALTA PRESIÓN(2018) VILLALONGA VENTURELLI, PEDRO ALEJANDRO; MASER LOCKENVITZ, WILFRIED; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánica; VALDEBENITO CARTES, VICTOR HUGO; QUIROZ NEIRA, MARCELO ENRIQUETurbina, es una vocablo que deriva del latín “turbo”, “turbinis” que quiere decir “remolino”. Una turbina es una maquina motriz de flujo constante, que da origen a un trabajo mecánico por medio de un sistema de paletas curvas a las cuales se les denomina alabes, y estas utilizan la energía térmica, cinética o de presión de fluidos. En otras palabras las turbinas en un sentido general son mecanismos o aparatos de fluido, que mediante ellas atraviesa, de manera continua, un fluido, manifestando así su energía a través de un sistema de alabes. Este es un motor rotativo que transforma en energía mecánica, aquella energía emanada de una corriente de gas, agua o vapor de agua, en la actualidad dentro del campo industrial podemos decir que encontramos una gama amplia de turbinas de acuerdo al requerimiento de operación del proceso en donde sea implementado y con ende estas cumplen una función esencial dentro del proceso productivo lo que nos indica que está catalogado como un equipo crítico.Thesis PROPUESTA PLAN DE MANTENIMIENTO PLANTA OSMOSIS INVERSA PLANTA DE COGENERACIÓN ENERGÍA LEÓN(2021) VILLALONGA VENTURELLI, PEDRO ALEJANDRO; VILLALONGA VENTURELLI, PEDRO ALEJANDRO; VALDEBENITO CARTES, VÍCTOR HUGO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICA; FUENTES TRONCOSO, ALDO GABRIEL; CARIÑE AVENDAÑO, FABRIZZIO JAVIEREste estudio, tiene como objetivo proponer algunas mejoras en la ejecución de los procesos de tratamiento de aguas desmineralizadas en la planta de osmosis inversa de planta de Cogeneración Energía León S.A., mediante la propuesta de la implementación de un plan de mantenimiento preventivo.Se da a conocer los distintos tipos equipos que componen la planta de osmosis inversa, así como también se expone la característica del agua desmineralizada producida por esta instalación, los tipos de membranas más utilizados y los parámetros que afectan a las membranas al momento de operar un sistema de osmosis inversa.Los puntos importantes tratados en este trabajo son: realizar una definición del tipo de mantenimiento a ejecutar, generación de las pautas de mantención, descripción de los equipos según su criticidad y el diseño del plan de mantenimiento propuesto para planta de osmosis Inversa.El objetivo de este plan es aumentar la confiabilidad de las instalaciones, por ende, la cantidad y calidad de la producción de agua tratada. Ya que al monitorear periódicamente todos los equipos que intervienen en este proceso productivo, se minimizan la detención de estos por fallas en sus componentes. Y siguiendo las pautas del plan de mantenimiento preventivo propuesto, se generará un ahorro considerable en la producción de agua y los gastos por mantenimiento.