Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "VENEGAS LILLO, YACK CHESTER"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    REINGENIERÍA DE CONTROL AUTOMÁTICO EN PLANTA DE TRANSFERENCIA DE ACIDO SULFÚRICO T.B.A S.A.
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2007) VENEGAS LILLO, YACK CHESTER; VENEGAS LILLO, YACK CHESTER; WAGHORN GALLARDO, CLAUDIO; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Rancagua
    Este proyecto nace en las instalaciones de la planta de transferencia de ácido sulfúrico T.B.A. S. A. y está enfocado a realizar mejoras en la descarga y carguío de camiones, y el almacenamiento de ácido sulfúrico. La estructura de trabajo divide el proyecto en las siguientes etapas: Descripción de la planta, instalaciones y proceso actual, exponiendo minuciosamente los equipos y procesos que intervienen en las mejoras a realizar, indicando los riesgos actuales del proceso y la utilización inadecuada de los recursos del sistema de control de la planta. Puntualmente se exponen las deficiencias del sistema en el proceso de descarga y carguío de camiones, en los cuales los riesgos por incumplimiento en los procedimientos no son controlados desde el punto de vista técnico, si no que se transfiere la responsabilidad al elemento netamente humano, además se exponen las deficiencias del control de los niveles del estanque de traspaso. Se recomienda una serie de soluciones que pueden ser abordadas en distintas etapas, pasando desde las inmediatas en el ámbito de la seguridad y concluyendo con la optimización o disminución de los costos de operación al invertir en tecnología. En una segunda etapa se realiza la evaluación técnica de las mejoras, analizando las distintas opciones que se pueden aplicar, evaluando los equipos que existen en el mercado y las restricciones técnicas asociadas a la manipulación del ácido sulfúrico. En esta etapa se decidirá cuales son los equipos a utilizar y que modificaciones se realizarán al sistema de control, quedando pendientes aquellas decisiones en las cuales se deben considerar tanto la evaluación técnica como la económica. Finalmente se realiza la evaluación económica del proyecto el cual se aborda de la siguiente manera: a. Alternativas que técnicamente resultaron tener similar grado de evaluación, debiéndose comparar los costos de implementación para tomar una decisión. b. Mejoras que involucran netamente la disminución de los riesgos de operación, analizadas por el aumento de las cotizaciones adicionales por concepto de la tasa de siniestralidad. c. Mejoras que permiten reducir los costos de operación, analizando el tiempo de recuperación de la inversión.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback