Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "VEGA GUERRERO, LUIS FERNANDO FELIPE"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    PLAN DE EMERGENCIA PARA EL LICEO NACIONAL DE LLO- LLEO
    (2019) ACEVEDO GONZÀLEZ, FRANCISCO JOSÈ; VEGA GUERRERO, LUIS FERNANDO FELIPE; AMARO BELMAR, SEBASTIAN ERICK (PROFESOR(A) GUIA); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevención
    El presente trabajo corresponde a un Plan de Emergencias que fue elaborado para el establecimiento educacional Liceo Nacional de Llo-Lleo de la Comuna de San Antonio. El siguiente trabajo se compone básicamente de cuatro capítulos. En el primer capítulo se encuentran los datos o antecedentes más generales del establecimiento educacional, tales como, su historia, su actual estructura jerárquica, la cantidad total actual de trabajadores, su descripción física en cuanto a su infraestructura, entre otros. El segundo capítulo guarda relación con la legislación o más bien el marco legal y teórico aplicable actual del establecimiento, en donde, se mencionan y destacan temas en cuanto a normas de infraestructura como es el caso de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC), en el cual, se señalan puntos como el tipo de construcción, la carga de ocupantes según áreas del establecimiento, vías de evacuación según la carga de ocupantes, entre otros puntos. En este capítulo, además, se le da un énfasis a la prevención y combate de incendios, entre variadas normas y decretos que exigen y especifican ciertos criterios y normas a cumplir destaca el Decreto Supremo N° 594/2000 del MINSAL, cabe señalar, que este documento señala a todas las empresas y todo lugar de trabajo en donde se deben tomar las medidas necesarias para la prevención y el combate de incendios. El tercer capítulo guarda relación con la teoría de la emergencia, en donde, se explica de manera muy detallada las fases de la emergencia y como esta puede desarrollarse en un evento o siniestro produciendo un impacto tal que puede alcanzar y completar un ciclo conocido como desastre. En este capítulo, se establece una relación entre la emergencia y el comportamiento humano frente a esta, en donde se plantea según la Nota Técnica de la Prevención, NTP N°390, en donde explica cómo influye la emergencia en el comportamiento humano y señala los diversos factores que influyen en un individuo que se encuentra envuelto en un siniestro o una emergencia

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback