Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 20 of 194
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    UN ACERCAMIENTO BASADO EN HIPER-HEURÍSTICAS PARA LA GENERACIÓN DE BOTS PARA JUEGOS DE ESTRATEGIA EN TIEMPO REAL
    (2018) BERMEO GARCÍA, LAURA; MONTERO URETA, ELIZABETH DEL C; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA; RIFF ROJAS, MARÍA CRISTINA
    En esta memoria se presenta un algoritmo basado en Hill Climbing para construirbots de estrategias combinadas que se enfrentarán en un juego simplificado de estrategia entiempo real llamado Planet Wars, el cual fue el objeto de interés en el Desafío de InteligenciaArtificial de Google en el año 2010.Dados distintos enemigos y mapas, el objetivo es construir estrategias combinadas de maneraque individualmente no sean efectivas, pero al entrar distintos bots en puntos diferentesde una partida, las estrategias entre sí colaboren para terminar con una victoria, símil a loque es el uso de una hiperheurística.Usando Hill Climbing para armar mejores hiperheurísticas, se encontraron solucionescombinadas efectivas. Desde ahí, se estudió qué diferencia a una estrategia combinada deotra y qué funciona mejor en distintos casos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ACOPLAMIENTO MODELO METEOROLÓGICO CON MODELO DE CAMPOS DE VIENTOS 3D
    (2018-08) CARRASCO DÍAZ, OSCAR FELIPE; CARRASCO DÍAZ, OSCAR FELIPE; SOLAR, MAURICIO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA; CASCÓN, JOSÉ MANUEL
    En este trabajo se realizó la vinculación de un modelo pronóstico de mesoescala,WRF,con un modelo micro-escala de difusión vertical, High Definition Wind Field,HDWind®. La metodología utilizada para lograr el acoplamiento fue el análisis de ambosmodelos y del proceso para operar el modelo HDWind, planificación, y el desarrollo denuevas actividades para el proceso de obtención de campos de vientos locales 3D y distintasrutinas programadas en Python, en conjunto con las librerías NetCDF4 y wrf-python. Graciasa la vinculación, SINUMCC tiene la posibilidad de obtener campos de vientos 3D usandosu modelo HDWind, para situaciones pasadas (simulaciones) o futuras (pronóstico) paracualquier parte del mundo. Además, se presenta un downscaling dinámico para observar elcomportamiento del viento local resultante de HDWind a partir de datos geo-localizados develocidad y dirección del viento obtenidos de las ejecuciones del modelo WRF, se comparanlos resultados obtenidos con dos estaciones meteorológicas ubicadas en el dominio delmodelo ,ubicado en La Serena, Chile.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ADAPTACIÓN TEÓRICA Y COMPUTACIONAL DE MÉTODO DE LATTICE BOLTZMANN PARA ECUACIONES DE SHALLOW WATER EN GPU
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2016) SALINAS EVANGELISTA, ÁLVARO SIMÓN; TORRES LOPEZ, CLAUDIO ESTEBAN; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA; CATALAN MONDACA, PATRICIO ANDRES
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    UN ALGORITMO BASADO EN HEURISTICAS PARA LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE MANEJO DE TRENES EN FERROCARRILES
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2016) ROJAS RUZ, ALONDRA VALENTINA; RIFF ROJAS, MARIA CRISTINA; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA; MONTERO URETA, ELIZABETH DEL CARMEN
    The rolling stock unit management on railway sites problem was proposed by ROADEF group in cooperation with the Association of European Operational Research Societies EURO and Google in their challenge of the year 2014. This problem consists in managing the use of resources of trains between arrivals and departures, with instances that are similar to reality. This research presents the de¿nition of the problem with all its components, its constraints, and the objective function. Then, investigations about similar problems, like train scheduling problem, are presented and how competitors have addressed the problem,where they divide it into two subproblems: DepartureMatchingProblemandRoutingProblem. From this information, we propose an algorithm based on heuristics to solve the ¿rst of the subproblems, and we evaluate its performance in different experiments with random instances and instances of the challenge.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ALGORITMO GENÉTICO DE MODELO ISLAS PARA EL PROBLEMA DE RUTAS DE TRÁNSITO URBANO
    (2015) DIAZ URRA, ROBERTO NICOLAS; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA
    Urban Transit Routing Problem es un problema de optimización combinatoria que consisteen encontrar un conjunto de rutas para una ciudad que permita a sus habitantes transportarserápida y cómodamente, mientras se mantiene un bajo costo de mantenimiento parael sistema. Es un problema NP-Duro altamente complejo. La dificultad viene en las restriccionesde número y largo de rutas que dificultan encontrar una buena solución factible. Elproblema además es de naturaleza multi-objetivo por lo que no existe una única soluciónóptima. Si no que existe un conjunto de soluciones conocido como frente de Pareto de solucionesmutuamente no dominantes.El problema ha sido abordado en el pasado con diversos enfoques: Búsqueda Local,Algoritmos Gen éticos, Colonias de Hormigas y Optimización por Enjambre de Partículas.De estos enfoques aquellos que dan mejores resultados vienen a ser algoritmos gen éticos yoptimización por enjambre de partículas.En este trabajo se presenta un Algoritmo Genético Modelo de Islas. Este es un algoritmoque trabaja sobre una población de soluciones que atraviesan fases de selección, mutación,selección y elitismo. El modelo de islas subdivide esta población en islas que funcionancomo algoritmos genéticos independientes que intercambian cada cierto tiempo un ciertonúmero de soluciones.Los parámetros del algoritmo fueron sintonizados mediante ParamILS, una técnica automática que busca obtener el mejor conjunto de valores para parámetros definidos. Otrascaracterísticas del algoritmo fueron probadas y ajustadas manualmente.El rendimiento se evaluó por medio de la comparación con un algoritmo genético equivalentey con trabajos previos. En general, se obtuvieron soluciones de buena calidad para lasinstancias más pequeñas, sin embargo para instancias más grandes del problema el algoritmopuede requerir más recursos o rediseñar ciertas características.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ALGORITMO PARA EL CÁLCULO DE FRAGMENTOS DE PROTEÍNAS EN LOS ORGANISMOS SECUENCIADOS
    (2018-01) ARAYA BARRERA, FELIPE NICOLÁS; DOMBROVSKAIA, LIOUBOV; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS COMPARATIVO DE SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO INDOOR
    (2017) CHESTA RIVAS, CARLOS IGNACIO; CHESTA RIVAS, CARLOS IGNACIO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA
    El posicionamiento indoor es cada vez más frecuente. Conocer la posición en ambientes donde no es posible usar la señal GPS se vuelve un desafío no trivial donde hay que tomar decisiones de qué tecnología utilizar conociendo sus costos de implementación, grado de precisión, escabilidad, etc. En este trabajo se presenta un análisis de posicionamiento indoor entre las dos tecnologías más accesibles: WiFi y Bluetooth usando trilateración. Para esto se instalaron tres dispositivos Access Point para el caso de WiFi y tres Beacon para Bluetooth en puntos establecidos dentro del estacionamiento subterráneo del Campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María y se procedió la toma de datos variando la posición de estos dispositivos. Los resultados obtenidos indicaron que para un área de trabajo de 7; 95[m2] se presenta un error promedio de 8; 12[m] para Bluetooth y 14; 83[m] para Wifi, mientras que para un área de 118; 37[m2] se obtuvo un error promedio de 33; 02[m] para Bluetooth y 26; 22[m] lo que demuestra que hay diferencias de exactitud entre las tecnologías, cada una con sus ventajas y desventajas dependiendo de la configuración y distribución de los distintos Access Point y/o Beacons.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DE ARQUITECTURAS MODERNAS DE DATA CENTER
    (2017) CARDENAS ZARATE, SIMON ERNESTO; CAÑAS ROBLES, JAVIER; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA; MONGE ANWANDTER, RAUL
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DE BASES DE DATOS NEWSQL DE DIFERENTES ARQUITECTURAS ENFOCADO EN AMBIENTES TRANSACCIONALES
    (2016) HERNÁNDEZ MARCHANT, JOAQUÍN ALBERTO; HERNÁNDEZ MARCHANT, JOAQUÍN ALBERTO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA
    El presente trabajo muestra un análisis comparativo de alternativas de bases de datos NewSQL orientado a usuarios que realizan consultas de forma paralela y simultánea. El objetivo será analizar los sistems de bases de datos MySQL Cluster, PostgresXL e InfiniDB, ejecutando un benchmark TPC-C sobre ellos utilizando el mismo ambiente y comparándolos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DE CENTRALIDAD DE BASE DE DATOS RDF ESTUDIO DEL CASO: DATOS BIOLÓGICOS
    (2017) VARGAS LEIGHTON, HERNÁN FELIPE; VARGAS LEIGHTON, HERNÁN FELIPE; BUIL ARANDA, CARLOS; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA; REYES COVARRUBIAS, CECILIA
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DE CÓDIGO EN GPU DE CRECIMIENTO DE GRANOS
    (2017) MUÑOZ PEÑALOZA, CESAR ALEXIS; TORRES LOPEZ, CLAUDIO ESTEBAN; SAZO GOMEZ, ALEJANDRO HERMINIO JOSE; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA
    El crecimiento de granos corresponde ser el proceso que experimentan losmateriales policristalinos cuando son sometidos a temperaturas elevadas, provocando un aumento o disminución de los granos que lo conforman. En esta memoria se utilizará el modelo y simulación realizado por [19] y que posteriormente ha sido modificado y paralelizado utilizando la GPU [11].En este trabajo, se comienza analizando el rendimiento del código desarrollado en [11] en busca de identificar aspectos a mejorar. Luego, se procede a realiza un análisis de convergencia de la estructura de los granos con el objetivo de determinar un valor ideal para el parámetro delta t y así tener una buena simulación númerica para la realización del análisis estadístico sobre la estructura de granos. Esto permite la obtención de estadísticas estables sobre la estructura de granos que se trabaja.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DE CONSULTAS PREDICTIVAS EN BASES DE DATOS DE SERIES DE TIEMPO
    (2018-07) COTORAS STRAUB, SLAVKO IVO; GALINDO URRA, RAÚL; MARTÍ LARA, JOSÉ LUIS; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA; STOWHAS BORGHETTI, LUDWIG
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DE DATOS, MODELOS PARA LA PREDICCIÓN Y SELECCIÓN DE ATRIBUTOS, APLICADOS A LOS DATOS DE E-RESTÓ
    (2016) BRAVO TORO, NICOLÁS MATÍAS; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE UNA APLICACIÓN PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE MEJORA DE ACUERDO A LAS NORMAS ISO
    (2017) VELASCO BALAZS, RAFAEL ALEJANDRO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DE MANIPULACIÓN DE OBJETOS EN AMBIENTES VIRTUALES 3D
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2017) LAZCANO MUÑOZ, PATRICIO IGNACIO; HOFFMANN NAGEL, HUBERT; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA; VON BRAND LAREDO, SVEN
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DE PATRONES DE SAMPLING BAJO UNA IMPLEMENTACIÓN DE SUPERSAMPLING ANTIALIASING UTILIZANDO OPENGL
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2017) ROA MORANDÉ, TOMÁS CRISTÓBAL; ROA MORANDÉ, TOMÁS CRISTÓBAL; HOFFMANN NAGEL, HUBERT; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA; ZÚÑIGA BARRAZA, MARCOS DAVID
    Aliasing is the name of a visual artifact that creates jagged edges on 3D models,resulting in low quality images. To fix this problem, antialiasing methods can beapplied, focusing on the reassignment of colors within the conflicting pixels. Oneway of achieving this is through the use of sampling patterns. Then, RGB values areextracted on mutiple locations inside each pixel. An average of these values createsa more accurate color versus the one obtained by default. This report’s objectiveis to research the effect of six different sampling patters taking the aliasing reductionand performance into account using two antialiasing implementation knownas Supersampling, in order to inform about their advantages and disadvantages.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DE RENDIMIENTO DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN BASADO EN WEBRTC
    (2017) ORTIZ GUZMÁN, JAVIER ENRIQUE; MONGE ANWANDTER, RAUL; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA; CAÑAS ROBLES, JAVIER
    Hoy en día existen bastantes servicios de comunicación que, con ayuda de una conexión a Internet, permite llamar a una persona en cualquier parte del mundo. Sin embargo, estos servicios al seguir una arquitectura de Cliente-Servidor, requieren de un servidor capaz de soportar una gran cantidad de usuarios conectados simultáneamente y un tiempo de desarrollo prolongado para que los programas sean compatibles con varias plataformas y sistemas operativos.En este documento se plantea una alternativa para desarrollar servicios de comunicación con ayuda de la tecnología WebRTC y su posibilidad de establecer una comunicación directa por medio de una arquitectura Peer-to-Peer. Para ello se desarrolla un sistema de videollamadas con todas las características comunes de los servicios de comunicación que existen actualmente en el mercado y comparar su rendimiento con Skype para verificar en que aspectos es mejor esta opción.La finalidad de esta investigación es entregar una muestra de que tan factible es WebRTC para el desarrollo de un sistema de videollamadas, mostrando sus ventajas y dificultades que se deben considerar al momento de programar para sus posibles mejoras.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DE TECNOLOGÍAS DE ANONIMIZACIÓN Y SEGURIDAD PARA LA MONETIZACIÓN DE DATOS PRIVADOS
    (2018) GALLEGUILLOS BARRIOS, CRISTÓBAL ANDRÉS; BUIL ARANDA, CARLOS; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA; VON BRAND SKOPNIK, HERMANN
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DE TENDENCIAS EN ELECCIONES PRESIDENCIALES EN CHILE BASADO EN REDES SOCIALES
    (2017-10) COVARRUBIAS VICUÑA, JAIME ALEJANDRO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DE UNA SOLUCIÓN ESCALABLE EN APROVISIONAMIENTO DE ALMACENAMIENTO PERSISTENTE EN DOCKER CONTAINERS ORQUESTADOS BAJO KUBERNETES.
    (2018) MOYA RODRIGUEZ, GONZALO ESTEBAN; VON BRAND SKOPNIK, HORST HERMANN; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INFORMATICA; OSORIO BAÑADOS, MAXIMILIANO FEDERICO
    El uso de Docker como tecnología de virtualización de contenedores gracias a sus Docker Containers ha crecido en los últimos años, prueba de ello es su integración en los procesos de implementación de grandes empresas como Amazon, Spotify, Redhat y Google. Pero manejar infraestructuras con cientos de containers es una tarea difícil y conlleva una necesidad de orquestación. Una opción para ello es la plataforma Kubernetes, la cual ayuda a explotar las virtudes de Docker pero a su vez implica tratar con problemáticas propias de estos containers, entre ellas se encuentra el almacenamiento persistente sumado a su aprovisionamiento. El presente trabajo buscará una solución dada distintas necesidades de almacenamiento persistente incluyendo su aprovisionamiento y respetando las propiedades de escalabilidad propias de Docker y Kubernetes.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback