Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "URRUTIA CANTILLANO, JORGE ALEJANDRO"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    DESARROLLO DE UN MODELO PREDICTIVO PARA ESTIMAR LA TASA DE DESGASTE EN LOS REVESTIMIENTOS DE UN MOLINO SAG EN FUNCIÓN DE SUS VARIABLES OPERACIONALES
    (2018) URRUTIA CANTILLANO, JORGE ALEJANDRO; URRUTIA CANTILLANO, JORGE ALEJANDRO; PERAZZO MAGGI, FRANCO ORLANDO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA MECÁNICA; MENA YANSSEN, RAFAEL; CABREJOS MARIN, FRANCISCO
    La industria minera del cobre, desarrolla su proceso basándose en el transporte, almacenamiento y tratamiento de material a granel, representado principalmente por cobre con alto contenido de Sílice, causante fundamental del desgaste abrasivo en los equipos y enfermedades en las personas. Es en esta primera causa en la que se basa este estudio, aplicado a uno de los equipos críticos de la minería: El molino SAG y sus revestimientos.Gran parte de los activos y equipos que interactúan directamente con el mineral de cobre se ven afectados por el fenómeno de desgaste. Esta investigación estudia específicamente el desgaste abrasivo de los revestimientos levantadores del manto del molino SAG de Codelco – Andina. Para esto, se desarrolla un modelo de desgaste, basado en las condiciones operacionales del molino, geometría del equipo y propiedades abrasivas del mineral. La base teórica en la cual se fundamenta el modelo desarrollado fue propuesta por la Julius Kruttschnitt Mineral Research Centre (JKRMC). Centro de investigación de minería de la Universidad de Queensland, Australia, y este se aplica a la faena minera de Codelco, para así estudiar sus resultados, alcances y factibilidad.En este documento se desarrolla el marco teórico acerca de lo que es un molino SAG, el comportamiento de la carga dentro de este, su operación y geometría, con el fin de conocer el proceso de molienda, entender los fenómenos internos y las extremas condiciones que deben soportar sus revestimientos interiores. Además de estudiar el molino, se expondrán los tipos de desgaste que forman parte del proceso, independiente de que el modelo propuesto sea abrasivo, ya que esto solo representa una idealización del proceso de desgaste de los revestimientos.El modelo fenomenológico utilizado, considera que el desgaste en los “lifters” se genera por la acción de fuerzas ejercida por la carga del molino, la velocidad relativa de las partículas, la dureza del revestimiento y la abrasividad del mineral. Resulta ser una buena aproximación, según datos obtenidos de la faena Andina, sin embargo, es necesario realizar una correcta calibración del mineral para su utilización.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback