Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Trigo Pereira, Cristina Esmeralda"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Modelo para mejorar la competitividad de mipymes en la integración a cadenas de proveeduría
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-09) Trigo Pereira, Cristina Esmeralda; Paredes Buzeta, Lorena Andrea; Departamento de Ingeniería Comercial; Isla Madariaga, Pablo Nolasco; Gatica Silva, Macarena
    Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) constituyen un pilar esencial del mercado productivo chileno, representando más del 90 % del total de empresas y generando cerca del 65 % del empleo formal. Su aporte a la economía nacional y local es incuestionable: diversifican mercados, fortalecen comunidades y fomentan la innovación. Sin embargo, su capacidad de integrarse de manera competitiva y sostenible a las cadenas de proveeduría de grandes empresas aún representa un gran desafío. En un escenario empresarial que se orienta hacia la sostenibilidad, la responsabilidad social y la creación de valor compartido, la implementación de estas prácticas han pasado de ser ventajas competitivas a requisitos indispensables para mejorar el acceso a nuevos mercados. Grandes empresas, especialmente en sectores como la minería, el retail y la agroindustria, solicitan estándares rigurosos sostenibilidad, aumentando las brechas para las MiPymes que desean convertirse en proveedores competitivos. Frente a esta realidad, diversas empresas han demostrado que la inclusión efectiva de proveedores locales bajo criterios de sostenibilidad fortalece genera impactos socioeconómicos positivos en las comunidades y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Casos como los de Price Chopper, Walmart, Nespresso, Veja, Carey Group, Sodexo y CMPC evidencian cómo la capacitación técnica, el acceso a financiamiento, la innovación y la colaboración estratégica pueden transformar las brechas en oportunidades de crecimiento. La presente tesina tiene como propósito diseñar un modelo práctico, adaptable y autoaplicable que sirva como herramienta para que las MiPymes logren la inserción de prácticas de sostenibilidad a sus modelos de negocios y sean más competitivos en procesos de licitaciones. Basado en un análisis comparativo de casos internacionales exitosos y las herramientas aprendidas durante las clases, el modelo cuenta con 3 pasos y herramientas adaptadas para el uso de MiPymes. La metodología combina la revisión de literatura, el análisis detallado de buenas prácticas y la identificación de capacidades claves que los emprendedores deben fortalecer para ser más competitivos desde la sostenibilidad. El resultado es una propuesta integral que busca no solo cerrar brechas de sostenibilidad, sino también fomentar el desarrollo económico local de forma sostenible.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback