Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Torres Silva, Gilbert Alexis"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Transformación digital para CAP Minería. Elección y evaluación de un proyecto de digitalización
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2019-05) Torres Silva, Gilbert Alexis; Departamento de Ingeniería Comercial; Raggio Donoso, Cristian
    La industria de la minería ha estado en la constante búsqueda de lograr mayores grados de eficiencia, forzada por varios factores, uno de ellos es la incesante variación del precio de los minerales. Otro de los factores que empuja a las empresas mineras a ser cada vez más eficientes es que la calidad y la accesibilidad de las reservas mineralógicas declina, haciendo necesario el uso de técnicas más complejas (y costosas) de extracción y procesamiento del mineral. CAP Minería, el principal productor del mineral de fierro de nuestro país no está exento de todo esto, y actualmente se encuentra en un proceso de Transformación Digital con el objetivo de elevar su grado de digitalización para aumentar la eficiencia operacional de sus procesos y acercar a la compañía a ser un producto de hierro de clase mundial. La importancia del estudio radica principalmente en poder definir una estrategia tecnológica para la empresa, de tal forma de establecer una hoja de ruta en la búsqueda de la máxima eficiencia y con ello aumentar en el mediano plazo el margen neto y por consiguiente su EBITDA. Se utiliza como referente tecnológico al principal productor de fierro del mundo, la empresa minera Vale, quién se encuentra en el top de línea en lo que respecta a tecnología. Para el análisis de los procesos de la organización se utilizan herramientas de lean y excelencia operacional, información que, cruzada con las iniciativas tecnológicas de Vale, resulta en una propuesta preliminar de proyectos tecnológicos desde una perspectiva de las tecnologías operativas (OT). Para poder cuantificar el impacto de estos proyectos en la organización, se utiliza el modelo de flujo de caja neto y posteriormente se realizará un ranking de los proyectos de mayor a menor TIR. Del resultado de esta evaluación, se determina que el primer proyecto que debe implementar CAP Minería es el de control avanzado en el área de concentración de todas sus plantas. Finalmente, se proponen dos actividades para la gestión del cambio con fin de asegurar el éxito de su implementación.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback