Browsing by Author "Ticuna Delgado, Orlando Alexis"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Análisis de un sistema de control de temperatura y modulación de un quemador de difusión forzado acústicamente(Universidad Técnica Federico Santa María, 2018-11-15) Ticuna Delgado, Orlando Alexis; Olivares A., Gonzalo; Departamento de Industrias; Fuentes Castillo, Andres HernanEl presente trabajo se enmarca en la continuación de los estudios de caracterización de llamas de difusión laminar axisimétricas, generadas en quemadores del tipo Gülder cuyo análisis ha sido el eje central del trabajo realizado en los últimos años por el equipo de investigación EC2G del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María. De esta manera, el presente trabajo viene a contribuir a la línea de investigación desarrollada por el equipo, a través del diseño, fabricación y caracterización de un nuevo tipo de quemador que permita forzar y modular acústicamente la inyección de combustible, generando de esta manera una intermitencia controlada en la llama de difusión. Es parte integral del trabajo, el diseño y control de un sistema formado por heaters calefactores que permitan acondicionar y mantener la temperatura del sistema y en particular de combustibles líquidos en fase vapor. Todo esto en beneficio de la estabilidad de la llama. El diseño del sistema de forzamiento acústico requirió la instalación de un parlante en una cámara previa al quemador, donde la membrana del parlante actúa directamente sobre el flujo de combustible, induciendo variaciones de presión sobre el gas, lo que se traduce en una intermitencia a la salida del quemador. Como primer desafío se requirió modificar el sistema acústico instalado en el laboratorio, ya que impedía la reproducción de señales de baja frecuencia. La solución propuesta considera la reproducción de señales de audio generadas mediante un código de programación en Matlab y conectadas directamente al parlante del computador. Esta solución permitió mejorar fuertemente la calidad de la señal reproducida en el parlante evitando la adición de cualquier ruido sobre la señal transmitida. El sistema de control de temperatura se desarrolló para controlar los calentadores (heaters) instalados en el quemado. El desarrollo contempló configurar el algoritmo de control ON/OFF en los controladores, indicando los elementos necesarios para su construcción y la elaboración de(...).Thesis Análisis técnico de las protecciones del sistema de distribución de las áreas de apilamiento y recuperación de ripios de la minera Spence S.A.(Universidad Técnica Federico Santa María, 2015) Ticuna Delgado, Orlando Alexis; Leiva Blanco,Nelson; Departamento de Ingeniería Eléctrica; Hinojosa Mateus, Víctor HugoEn el presente trabajo de titulo se realiza una propuesta de ajuste y coordinación de los dispositivos de protección, ubicados en las áreas de apilamiento y recuperación de ripios de la minera Spence, que pertenece a BHP Billiton. Trabajo solicitado por la Superintendencia de Mantenimiento Planta de dicha minera. La compañía minera Spence S.A. finalizó recientemente un periodo de aumento de productividad, programa denominado “Modernización del sistema de apilamiento y recuperación para minera Spence”, a través el cual se implementaron diversos proyectos eléctricos con la finalidad de aumentar la capacidad de las correas transportadoras ubicadas en dichas áreas. Estos proyectos consistieron en la incorporación y repotenciación de motores eléctricos en media tensión, los que han permitido una optimización en el proceso de transporte de mineral, sin embargo, se ha generado un grado de incertidumbre en cuanto a la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico de potencia. En el presente trabajo se plantea un modelo del sistema eléctrico de potencia de las áreas de apilamiento y recuperación de ripios, mediante el software ETAP, para realizar un diagnostico de la situación actual y posteriormente proponer mejoras y recomendaciones si fuese necesario. Como parte del estudio de protecciones, se realiza un análisis técnico del diseño del sistema de correas transportadoras, con el fin de identificar si la potencia instalada del sistema de transporte es capaz de satisfacer la nueva condición de operación impuesta por los proyectos de aumento de productividad. Con lo anterior se pretende crear una herramienta para realizar análisis de operación del sistema eléctrico para nuevos proyectos en el área de estudio.
