Browsing by Author "TORO HIDALGO, STEPHAN MAURICIO"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis ESTUDIO DEL DESGASTE EN TRAMOS CURVOS DE LA CANALETA DEL SISTEMA DE TRANSPORTE DE RELAVES DE CODELCO-CHILE, DIVISIÓN ANDINA(2015) TORO HIDALGO, STEPHAN MAURICIO; CARMONA MALATESTA, SERGIO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM OBRAS CIVILESChile se caracteriza a nivel mundial por ser un productor de minerales, especialmente de cobre, siendo la exportación de este el pilar de su economía. La extracción de mineral de cobre y la posterior transformación a un producto comercializable, involucra un gran número de procesos. En la etapa de concentración de mineral, se genera un sub-producto indeseable , compuesto principalmente por polvo de roca, agua y productos químicos, la que constituyen una pulpa denominada relave, la que debe ser depositada en lugares autorizados. En muchos casos, estos lugares autorizados quedan a grandes distancias de los yacimientos, debiendo ser transportado el relave por un complejo sistema de canaletas de hormigón armado de gran extensión. Debido a los sólidos en suspensión que contiene el relave, la canaleta de hormigón se va desgastando, lo que obliga a desarrollar programas de mantención y reparación, supeditados a los eventuales tiempos de detención de la producción.El objetivo de la presente memoria de titulación es proponer un modelo predictivo, que permita localizar los puntos más críticos y vulnerables en el sistema de transporte de relave, para desarrollar programas de reparaciones y conservación de la canaleta.Para lograr el objetivo propuesto, se utilizaran registros y mediciones realizadas por Codelco-Chile, División Andina, durante un extenso periodo de tiempo. Con estos datos, se realizarán diferentes análisis estadísticos para identificar las variables más críticas que afectan en el desgaste del hormigón, y su relación con la geometría y trazado de la canaleta. Con estos resultados se propondrán recomendaciones que permitan la toma de decisiones oportunas en materia de reparación de las zonas más dañadas.