Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "TOLEDO BONANSEA, GUSTAVO ALEJANDRO"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    IMPLEMENTACIÓN DE NUEVA METODOLOGÍA PARA DETERMINACIÓN DE SULFATO Y CARBONATO EN PLANTA CELULOSA ARAUCO, NUEVA ALDEA
    (2016) TOLEDO BONANSEA, GUSTAVO ALEJANDRO; ESCOBAR PEÑA, MARIA ELISA; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUIMICA Y MEDIO AMBIENTE
    Se toman muestras diarias de licor negro durante el mes de Marzo del 2014 en distintas etapas del proceso de concentración de licor negro. El licor negro es el residuo del proceso de cocción en el proceso de fabricación de pulpa Kraft, el cual contiene tanto compuestos orgánicos de la madera como residuos inorgánicos de los reactivos usados en el proceso de cocción de las astillas. Los puntos en los cuales se decide tomar las muestras son al principio y final del proceso de evaporación del licor negro (efecto 3 y 2A respectivamente) y al principio del proceso de concentración del licor negro (efecto 1D). A estas muestras se les determina el porcentaje de carbonato y sulfato mediate metodologías basadas en normas Tappi 625 y 625-cm-85, respectivamente. Además se les determina los porcentajes por las metodologías a implementar, ambas basadas en normas SCAN, 6:85 para sulfato y 32:98 para carbonato. Esto se realiza para poder comparar los resultados obtenidos por ambas metodologías, determinándose que los resultados obtenidos por las metodologías SCAN son significativamente diferentes mediante el uso de la t de student de las diferencias de los resultados obtenidos por las metodologías basadas en normas TAPPI menos los obtenidos por las metodologías basadas en normas SCAN. Para sulfato y carbonato en el licor negro efecto 1D los tcalculado fueron de 6,4968 y 24,7576 respectivamente y su tcrítico de 2,0423; para sulfato y carbonato en el licor negro de efecto 2A los tcalculado fueron de 10,1635 y 31,8218 respectivamente y su tcrítico de 2,0452; para sulfato y carbonato en el licor negro de efecto 3 los tcalculado fueron de 5,3991 y 41,5270 respectivamente y su tcrítico de 2,0395. Como se observa en todos los casos los tcalculado son mayores que el tcrítico por lo tanto existen diferencias significativas entre ambas metodologías. Es importante saber la cantidad de ambos compuestos en los evaporadores y concentradores de licores negros, ya que con la razón de éstos se puede estimar la naturaleza de las incrustaciones que se pueden formar en ellos, y son estas incrustaciones y sus depósitos los causantes del fouling(ensuciamiento) que se produce en ellos, lo que conlleva a una mala transferencia de calor, disminuyendo la eficiencia de todo el proceso de evaporación y disminuyendo también la producción de pulpa de celulosa.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback