Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Segura Guajardo, Fernanda Gabriela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Diseño de un sistema para la movilidad del adulto mayor en situación de discapacidad
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2016) Muñoz Abarca, Ibana Francisca; Segura Guajardo, Fernanda Gabriela; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Diseño y Manufactura; Antillanca Espina, Carlos
    El presente trabajo de título logra introducir una problemática actual, que va dirigida a la tercera edad, por lo que se plantea la idea de un diseño para la ayuda de este grupo de población, poniendo hincapié en los principales problemas de movilidad que tiene el adulto mayor, para así obtener un diseño óptimo y con ello ofrecer una mayor libertad a esta etapa de la vida que afecta a los ancianos. Por consiguiente este trabajo está dividido en diversos capítulos, donde primeramente se plantearán y justificarán los objetivos del proyecto. En el desarrollo del primer capítulo se indagará en la anatomía del usuario, para saber el funcionamiento que cumple a la hora de mantener a una persona de pie y a la vez los cambios que estos tienen con la edad, visualizando enfermedades que vienen acompañadas con el deterioro del sistema óseo, muscular y las articulaciones. En esta primera parte, también quedarán planteados los objetivos generales y específicos que definirán el desarrollo del trabajo. El segundo capítulo es definido como metodología de diseño, en donde se explicarán los distintos autores y sus metodologías, pero para el desarrollo de este proyecto se utilizará la metodología de Bruno Munari, la cual explica los pasos que fueron seguidos para obtener los resultados requerido. En esta parte de la investigación se definirá todo el procedimiento de diseño y la información necesaria que ayudará a la realización del diseño final, proporcionando al lector una idea clara de cómo será el producto final. El tercer capítulo muestra cálculos y la selección de las piezas, según catálogo, por lo que se hará la cubicación de la máquina, con la finalidad de conocer el peso total de la estructura, que tendrá influencia de distinta manera en partes de la máquina, esta cubicación servirá también para una posterior sección en donde se realizarán los costos. Adicionalmente se hará el cálculo del cilindro hidráulico que tendrá la tarea de levantar al paciente, por lo que este cálculo debe ser minuciosamente revisado, debido a que este cumplirá el rol más importante dentro del diseño. Finalizando el tercer capítulo quedará señalado el cálculo de los costos y presupuesto, para conocer el valor de la creación del diseño (hora-hombre que cuesta la realización del diseño como proyectista), la compra de materiales para la elaboración; posteriormente la fabricación y realización del producto terminado, para ello se realizaron cotizaciones de los materiales necesarios para el diseño. En último lugar se encontrarán todos los anexos que corresponden a la planimetría del diseño, plasmando todo lo investigado en el trabajo terminado. El resultado que se obtiene según lo mencionado anteriormente, es el diseño final para levantar ancianos postrados, por ende se cumplen con los objetivos que quedaron plateados. Finalmente se recomienda el estudio de nuevos materiales que cumplan con características parecidas a las del acero inoxidable, para poder realizar un diseño más económico, para que pueda ser más asequible a la población que lo requiera.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback