Browsing by Author "Sebastian Amigo, Hector Patricio"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis CAMBIO PROCESO DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS PARA MARTILLOS Y BIT(2017) Sebastian Amigo, Hector Patricio; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA COMERCIALEl propósito de este proyecto es satisfacer la necesidad de reducir los costos de la operaciónde tratamientos térmicos de martillos y bit, asegurando la calidad con un proceso másmoderno, automatizado y que no dependa de la experiencia de los operadores. Este proyectoestá desarrollado en las instalaciones de la empresa Drillco Tools S.A. la cual se dedica a lafabricación de productos de perforación minera para Chile, América y Europa.El proceso actual se desarrolla en hornos verticales o también llamados de pote, que no hansido renovados en los últimos 30 años. Actualmente los mayores problemas, están dados porlo siguiente:Altos costos de operación y mantención que bordean los $493MM. anual.Control de parámetros de calidad, dependientes de la experticia del operario.Manipulación riesgosa de materiales a altas temperaturas y en altura.Capacidad de carga insuficiente, para satisfacer la demanda en los lead time solicitadospor clientes.Por otra parte, también se requiere desarrollar nuevos productos, con tratamientos térmicosmás controlados, para dar los atributos necesarios al acero, que se requieren en mercadosmuy exigentes como el de Australia, por su tipo de roca.Para la búsqueda de una solución concreta, se utilizó una metodología con herramientas demejora continua, como diagramas de causa efecto, gráficas y pareto de costos entre otros.Estas herramientas, permitieron realizar un levantamiento cuantitativo de las desviaciones delestado actual del proceso, el cual fue comparado con otro de distintas características, másmoderno e integral.Este análisis se realizó haciendo comparaciones a igual escala, entre el proceso actual y otromás moderno llamado “Hornos Horizontales tipo Allcase” (todo en uno), obteniendoresultados relevantes, principalmente en los costos de operación anual, donde se reducen enun 47%. Es decir el costo operacional se reduce aproximadamente a $ 261MM anuales.Además de la disminución de costos, este nuevo proceso permite tener un exacto control deparámetros en forma automática, asegurando un estándar permanente y trazable, sindepender de la MO, que garantizara la calidad de los martillos en el tiempo.Sumado a esto, será posible desarrollar nuevas técnicas, para obtener productos con mayoresatributos a menores costos.En relación a la manipulación riesgosa de materiales, será sustituida por un sistema de traslaciónautomático, donde no interviene la persona, reduciendo considerablemente los riesgos laboralespor manejo de carga en altura.Considerando todos los antecedentes obtenidos, se propone realizar una inversión en laadquisición de un Horno Horizontal tipo Allcase, que cuenta con tecnología de punta en cuantoa sistemas de control, una capacidad tres veces mayor de carga de trabajo y con costos deoperación que permiten tener un ahorro de $232 MM. anuales.Con los antecedentes obtenidos, se observa que con la implementación de este proyecto sepodría fabricar un producto de mayor calidad, con una alta performance de mayor tenacidad yresistencia de martillos y bits, pudiendo alcanzar definitivamente con estas característicasmejoradas, penetrar en otros mercados y continentes más exigentes.A menores costos y una mayor capacidad de carga, será posible ser más competitivos, tantoen precio como en lead time de fabricación, mejorando considerablemente los plazos deentrega.Por consiguiente y en consecuencia con la oferta de valor declarada por Drillco Tools, sepropone dar curso a la propuesta de adquirir e instalar, un “Horno Horizontal tipo Allcase”, ensu planta de tratamientos térmicos, con el fin de aumentar la participación de mercado en otrasindustrias y regiones, con una mayor productividad y competitividad de la compañía,