Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Samson Reyes, Robert Gary"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    VALIDACIÓN DE UN MODELO DE DETERMINACIÓN DE PRECIOS PARA INTERVENCIONES QUIRURGICAS.
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2008) Samson Reyes, Robert Gary; Poblete Reichhard, Juan Antonio; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
    La utilización de modelos en la determinación de precios, no sólo es una práctica habitual y restrictiva de sector productivo o comercial, sino que ahora, se manifiestan crecientemente en el sector servicios. Para el caso analizado, la forma en que se pueden determinar los precios a cobrar por paquetes de prestaciones en el sector salud, constituye una preocupación en aumento para las instituciones prestadoras de servicios tales como Clínicas, Consultorios (Públicos o Municipales), Hospitales Públicos o Institucionales (Militar, Fach, Naval, FUSAT, etc.). El riesgo traspasado por los organismos financiadores de la salud hacia los prestado res, cuando se transan prestaciones de splud estandarizadas como ''''canastas'''' o ''''paquetes'''', constituye el incentivo a contratar o no dichos servicios. Nuevamente vemos la correlación existente en el mundo de los negocios entre el riesgo asumido y el beneficio adquirido. La forma en que se trate dicho riesgo por parte de la administración de la institución de salud, establecerá la diferencia entre un prestador con beneficios económicos y aquel que presenta serías deficiencias en la generación de resultados operacionales. Este estudio, de carácter comparativo, pretende verificar si el modelo propuesto por el Hospital Clínico de la Universidad de Chile en el estudio ''''Diseo e implementación de paquetes asistenciales en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile'''', es aplicable a la realidad del Hospital Clínico Fusat. Complementariamente a la aplicación de los test de prueba de la hipótesis propuesta en dicho trabajo, se propone la realización de un análisis global de datos, identificando variables a utilizar y su comportamiento por grupo etario. Lo anterior, como una propuesta de una metodología a utilizar en el análisis de la información, que permita gestionar de mejor forma los riesgos propios de la actividad hospitalaria, para aquellas patologías estudiadas. Del trabajo realizado, se concluye si el modelo analizado es o no aplicable en la determinación de precios, acorde a la realidad del Hospital Clínico Fusat.Mediante la aplicación de la regla de rechazo planteada en el modelo, a la información histórica del Hospital Clínico Fusat, se identifican las cirugías que rechazan y las que aprueban la hipótesis planteada originalmente (que los costos promedio son iguales al valor del paquete). Complementariamente, se efectúa un análisis poblacional de las cirugías estudiadas, arrojando resultados interesantes respecto de variables tales como edad y sexo de los pacientes intervenidos quirúrgicamente, como así también del costo o valor cobrado por dichas cirugías y su composición. Utilizando dicha información se puede inferir sobre la conveniencia de ofrecer o no ciertas cirugías bajo el formato de ''''paquete'''', Én este análisis se consideraron las mismas patologías estudiadas en el ensayo mencionado, de la Universidad de Chile'''', incorporando la patología de mayor ocurrencia en el Hospital Clínico Fusat. Se identifican aquellas cirugías, susceptibles de ser ofrecidas bajo el formato de ''''paquete'''' y el segmento de mercado al cual deberían ser enfocadas, según el comportamiento observado por grupo etario.'

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback