Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "SALINAS DIAZ, MARIA BEATRIZ"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    EVALUACION DE RIESGOS EN LA MANIPULACION Y APLICACION DE PLAGUICIDAS Y PESTICIDAS EN SECTOR AGRICOLA, REGION DE VALPARAISO
    (2018) RETAMAL CARVAJAL, BARBARA LISSET; SALINAS DIAZ, MARIA BEATRIZ; ACUÑA CORREA, CLAUDIO RAMON (PROFESOR(A) GUIA); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevención
    Es conocido que en Chile existe un mínimo control de seguridad y salud para los trabajadores que se desempeñan en labores agrícolas, por lo que el presente trabajo se enfoca en conocer y evaluar la realidad de los trabajadores de una pequeña empresa agrícola llamada Las Palmeras, ubicada en la región de Valparaíso, donde es frecuente la manipulación y aplicación de Plaguicidas y Pesticidas, los que pueden ser altamente peligrosos para los trabajadores que no cuenten con las respectivas capacitaciones de uso y manipulación, ni conozcan los riesgos a los que se exponen, ya que es muy probable que sufran graves enfermedades llegando a provocar la muerte. La metodología utilizada para realizar la evaluación de riesgos en la manipulación y aplicación de plaguicidas y pesticidas, consta de entrevistas con el administrador del campo, observaciones en cada sector donde se encuentren involucradas dichas sustancias y finalmente una lista de chequeo, la que en efecto, es una elaboración de origen propio, que abarca almacenamiento, preparación de las mezclas, utilización de Elementos de Protección Personal (EPP), eliminación de envases, entre otros, así como también se elaboró una matriz de riesgos para complementar la evaluación realizada a través de la lista de chequeo. En el primer Capítulo, se entrega información acerca de los antecedentes de la empresa, tales como rubro, contacto, ubicación, historia y la estructura organizacional. En el segundo Capítulo, se da a conocer el marco legal que consta de códigos, leyes, decretos, resoluciones y protocolos que regulan la utilización de las sustancias anteriormente mencionadas, así como también entregan información de las mismas. En el tercer Capítulo, se identifican los peligros y evalúan los riesgos a través observaciones en el almacenamiento de las sustancias, aplicaciones y uso de EPP, también se confeccionó una lista de chequeo en base a protocolos existentes en nuestro país y las normativas señaladas en el capítulo dos. Finalmente en el cuarto Capítulo, se entregan una serie de propuestas de solución en base a la evaluación realizada, para lograr que los trabajadores puedan realizar sus labores de manera segura e informada.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback