Browsing by Author "SALINAS CHIFFELLE, LUIS ALBERTO"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ DE FALLAS EN CARGADOR FRONTAL LHD, APLICADO A EMPRESA "CODELCO" DIVISIÓN "EL TENIENTE"(2015) SALINAS CHIFFELLE, LUIS ALBERTO; BALDI GONZALEZ, CARLOS ANDRES; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECANICAEl presente trabajo de título, se refiere específicamente a la aplicación de la metodología de análisis de fallas causa-raíz, basado en el método de fallas, aplicado a un cargador frontal perteneciente al sector de la mina Diablo Regimiento de la empresa estatal Codelco, división El Teniente.Con este trabajo de título se determinara la problemática principal que en reiteradas ocasiones genera detenciones por fallas en estos equipos, siendo estas mecánicas, estructurales o humanas.Se dará comienzo al trabajo con una recolección de información técnica de la máquina en general, tales como; fichas de mantenimiento, ordenes de trabajo del mecánico encargado del mantenimiento, catálogo del operador y catálogo de partes, esto con el fin de comprender el funcionamiento de la maquinaria y comenzar con el ordenamiento de sistemas y subsistemas, componentes con los cuales realizaremos el estudio.Los sub-sistemas de la máquina serán ordenados a través de un Diagrama de Pareto, el que mediante un estudio indicara cuál de los sistemas es más crítico en el tema de Confiabilidad.Finalmente, se llegara a la conclusión de cuál será el sistema con el cual se desarrollara el estudio, realizando una observación de manera más exhaustiva en este, finalizando el análisis de causa raíz.Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO-ECONOMICO PARA LA CREACION DE EMPRESA DE TRANSPORTE DE MOVIMIENTO DE CONTENEDORES(2022) SALINAS CHIFFELLE, LUIS ALBERTO; MONTENEGRO ZAMORA, PIERO; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e InformáticaEl objetivo del presente trabajo consiste en la elaboración de un estudio que permita evaluar la prefactibilidad de crear una empresa dedicada al transporte de carga contenerizada que semovilice por la zona central de Chile, servicio enfocado principalmente para los puertos de San Antonio y Valparaíso. Para que esto sea posible, fue importante realizar una elección estratégica respecto a la localización, la cual, facilite el acceso de los puertos y sus principales rutas, para conectar así con los potenciales clientes.En el capítulo 1: “Diagnóstico y metodología de Evaluación”, se analizarán los antecedentes generales y específicos del proyecto. Los objetivos planteados. A su vez, también se detallará el contexto para el desarrollo del proyecto y finalmente el tamaño y los impactos relacionados con este. También se expondrá la metodología, definiendo un escenario con y sin proyecto, identificando los métodos para la obtención de los beneficios y costos, definiendo como último punto los criterios de evaluación a utilizar.Para el capítulo 2: “Análisis de prefactibilidad demercado”, se indagará en la situación actual del mercado, mediante un análisis de la demanda actual y futura, las variables que la afectan, el comportamiento del mercado. Igualmente se evaluara la oferta actual y futura mediante revisión de datos históricos. Se realizará también un análisis de macro y micro localización para el proyecto.En el capítulo 3: “Análisis de prefactibilidad técnica”, el cual, apunta a desarrollar el proyecto en una situación general, infiriendo en la selección de los equipos, los procesos productivos, los rendimientos esperados y la calidad del producto o servicio. Es importante destacar en este punto, que el proyecto requerirá de una inversión inicial de UF 8.276,46.-Avanzando hacia el capítulo 4: “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental”, el cual, determina como se obtendrán os recursos, si el proyecto cumple o no con las normativas gubernamentales, el tipo de sociedad que debe constituir, todo el espectro administrativo de la empresa, y en general, todo lo relacionado y necesario para que la empresa pueda formarse y realizar la puesta en marcha del proyecto.