Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "SALAS FUENTES, RODRIGO JOSÉ"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    CLASIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE SEÑALES ELECTROCARDIOGRÁFICAS
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2010) RAMIREZ GONZÁLEZ, FELIPE ALEJANDRO; RAMIREZ GONZÁLEZ, FELIPE ALEJANDRO; ALLENDE OLIVARES, HÉCTOR; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Informática; SALAS FUENTES, RODRIGO JOSÉ
    Las enfermedades cardiovasculares (CVD) son la causa numero uno de mortalidad en el mundo occidental. Las arritmias son una familia de CVD caracterizada por la manifestacion de episodios anormales en el ritmo cardiaco capaces de causar muerte subita si no son oportunamente detectados y debidamente tratados. En el ultimo tiempo investigadores de las areas del procesamiento de senales biomedicas y las maquinas de aprendizaje han estudiado el problema de la deteccion automatica de anomal? ás en la actividad electrica del corazon para aportar soluciones que apoyen la labor de medicos en el diagnostico de estas enfermedades. El objetivo consiste en construir sistemas autónomos capaces de advertir la presencia de anomalás en senales ECG digitales, con el proposito de entregar informacion útil a un cardiólogo para posteriores análisis. Este trabajo se centra en el estudio de sistemas computacionales de reconocimiento de patrones con aplicaciones al apoyo medico en el diagnostico de arritmias, en particular, en aquellos capaces de discriminar automaticamente entre diagn? ostico positivo y negativo. El objetivo general del trabajo es disenar e implementar un algoritmo de clasificacion automática de seales electrocardiograficas para la asistencia medica en el diagnóstico de estas enfermedades. El desarrollo comprende tres etapas. En primer lugar, se estudia la teorá que sustenta los componentes utilizados para implementar el sistema. A continuacion se formula la metodologá a seguir para emplear estos componentes. Finalmente se aplica esta metodologá, se evalua el desempeno del sistema y se plantea una discusion acerca de los resultados. La evidencia emp?rica prueba que la elaboracion de un sistema de diagnostico automatico de arritmias como el planteado es altamente factible. Los resultados obtenidos en los distintos experimentos conducidos son consistentes y entre s? y sugieren la configuracion que optimiza el desempeno del sistema para aplicaciones reales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    GHSOM PARA ORGANIZACIÓN AUTOMÁTICA DE TEXTOS
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2011) YAÑEZ MELENDEZ, OSCAR; ALLENDE OLIVARES, HÉCTOR; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Informática; SALAS FUENTES, RODRIGO JOSÉ
    El almacenamiento de información mediante textos ha permitido alojar conocimiento a través de los aos, logrando así que este perdure en el tiempo. Sin embargo, dado la el gran volumen de datos existentes hoy en día, una tarea tan vital como almacenado de la información es el acceso a esta misma. En particular, Internet surge como una de las mayores fuentes de información presentes en la actualidad y cuenta con la característica de ser accesible desde cualquier lugar del mundo, liberando sus contenidos a cualquier persona que requiera de ellos. Hoy en día la tarea del acceso se ha expandido, surgiendo un nuevo auge que busca no solo acceder a documentos de texto, sino también otros tipos de archivos puedan ser de utilidad a alguien más. Los Servicios Web son archivos capaces de realizar diversas funciones, y considerando la gran cantidad de servicios disponibles en Internet, el re uso de estos ha ganado gran importancia en los aos recientes. La tarea acceder a estos servicios no es trivial. Un enfoque consiste en trabajar sobre aquellos archivos que describen las funciones de estos servicios, estos descriptores se conocen bajo la sigla de WSDL (Web Service Descriptor Language). Las Redes Neuronaíes Artificiales (RNA) son capaces de identificar y clasificar patrones dentro de un conjunto de datos. Sin embargo, se requiere antes un procesamiento de estos datos, el cual permita un manejo apropiado por parte de las RNAs. Para abordar el problema anteriormente descrito, se propone un Sistema de Información capaz de generar vectores a partir de Documentos o de archivos WSDLs. El sistema utiliza el modelo Jerárquico y Creciente de una red SOM. Con esta propuesta busca modelar ios documentos en base a un árbol de temáticas que cuente con los documentos ubicados en las hojas o nodos terminales.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback