Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Robledo Neira, Javier Antonio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Modelo de aceleración tecnológica y comercial para spin-off`s (EBCT) de Universidades y Centros de I+D Caso aplicado para el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E) de la UTFSM
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2022-04) Robledo Neira, Javier Antonio; Tapia Gertosio, Juan Francisco; Pino Soto, Cesar; Departamento de Ingeniería Comercial; Raggio Donoso, Cristian
    Chile ha sido uno de los países de Latinoamérica mejor clasificados en el ranking mundial de innovación, ocupando el lugar 53 a nivel mundial (World Intellectual Property Organization, 2021) y el primero en Latinoamérica; no obstante, si hablamos de la capitalización de estas innovaciones en negocios exitosos, como país estamos al debe, habiendo generado solo tres unicornios en los últimos años (frente a los 47 que se han registrado en Latinoamérica, donde países como Brasil y Argentina poseen el 64% del total). ¿Cómo podemos ayudar a las Startups nacionales a escalar? Este cuestionamiento da origen a la investigación que aborda esta tesina, partiendo desde un análisis macro de los modelos de aceleración tecnológica empresarial internacionales (a nivel teórico y práctico), acotando este hacia un marco teórico/situacional y un benchmarking nacional, del entorno de I+D+i. Con este análisis se propone el desarrollo de un Modelo de Aceleración Tecnológica/Comercial (MATCO) para las Spin-Off del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica – AC3E (Startups que nacen desde las tecnologías que el Centro ha generado en su historia). Con este Modelo definido, se procede a la validación con actores relevantes del ecosistema, con objeto de optimizar y afinar el modelo al contexto y requerimientos del entorno. Obtenido este resultado, y reflexionando sobre el trabajo desarrollado se puede concluir que el contexto y ecosistema nacional juega un rol fundamental para el desarrollo y escalamiento de las Startups, dado que estas requieren no solo de un mercado que demande la solución, sino que también de una industria que soporte el desarrollo tecnológico, así como las capacidades técnicas que posibiliten su escalamiento, robustecimiento y explotación comercial. Esto queda explícito en el modelo MATCO desarrollado, donde la componente de “Operación” del modelo es solo una de las 4 componentes prioritarias, donde la colaboración y las capacidades tanto internas como externas, cumplen un rol fundamental en su potencial desarrollo y escalamiento técnico/comercial.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback