Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ROMERO CARRASCO, FRANCISCO ANTONIO"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS TÉCNICO DE UN SISTEMA DE ELEVACIÓN DE AGUA POTABLE DE UN EDIFICIO RESIDENCIAL, ENERGÉTICAMENTE EFICIENTE Y CON SUPERVISIÓN LOCAL
    (2019) ROMERO CARRASCO, FRANCISCO ANTONIO; HERRERA MONSÁLVEZ, RODRIGO NATANIEL; ROMERO CARRASCO, FRANCISCO ANTONIO; HERRERA MONSÁLVEZ, RODRIGO NATANIEL; CONTRERAS NOVOA, HELMUT ALEXIS; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA; MENDEZ LEAL, RODRIGO ALEJANDRO; VASQUEZ CONCHA, NELSON ARTEMIO
    Desde siempre el agua ha sido un elemento decisivo para la supervivencia yevolución del hombre, contribuyendo desde las necesidades más básicas, tales comobeber, cocinar, mantenernos limpios y otras como la generación de electricidad, porende, es un elemento clave, cuyo aprovechamiento, especialmente por el bien del planetay lo económico, debe realizarse de manera eficiente. Por ello, se genera la motivación,en nuestra calidad de ingenieros, de proponer y aportar soluciones eficientes yeconómicas en el mediano y largo plazo. En el presente trabajo se pretende realizar unestudio técnico sobre la implementación de un sistema de elevación de agua potable deun edificio residencial que cumpla con la normativa vigente del país. Se realizará unanálisis profundo sobre el equipamiento más óptimo a ocupar y con un monitoreo osupervisión local, el cual nos permitirá identificar los problemas originados en el másbreve plazo e incluso adelantarse a fin de evitar la suspensión del recurso vital para lapoblación y, especialmente contribuir en la rebaja de los costos de funcionamiento delsistema, lo cual va directamente relacionado con los gastos comunes que se generen enel edificio, lo que finalmente se traduce en la disminución de valores a cancelar por cadaresidente.Con el transcurso de los años esta máquina se fue mejorando y modificandohasta llegar a lo que conocemos hoy como bomba hidráulica. Dentro de sus principalesutilizaciones, las bombas hidráulicas tienen un papel fundamental a la hora de abastecerde agua los edificios ya que son las responsables de entregar la presión y el caudalnecesario para alimentar de agua hasta el artefacto ubicado en el punto más desfavorabledel edificio.Uno de los componentes que conforman la bomba hidráulica es el motor asíncrono quele entrega la potencia necesaria para levantar el caudal de agua a la presión específica.Por lo general para este tipo de instalaciones se utilizan motores que van desde los 3 HPhasta los 20 HP.Como el funcionamiento de las bombas está directamente ligado con el consumode agua del edificio, debe presentar un sistema de control tal que permita satisfacer lademanda de agua de manera continua y permanente. Los sistemas utilizados hoy en díase basan en el control mediante presostatos o mediante un variador de frecuencia

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback