Browsing by Author "ROJAS VALENZUELA, GABRIELA ANDREA"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Modelo de la distribución temporal y espacial de la generación de calor por tráfico vehicular en la zona urbana de la Región Metropolitana de Santiago(2020-01) ROJAS VALENZUELA, GABRIELA ANDREA; OSSES ALVARADO, MAURICIO (PROFESOR(A) GUÍA); SMITH GUERRA, PAMELA (PROFESOR (A) CORREFERENTE); MARILLI, ALBERTO (PROFESOR(A) CORREFERENTE); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería MecánicaLa urbanización tiene efectos sobre el clima, especialmente en el campo térmico, esto se ve reflejado el cambio del clima mediante la aparición de islas de calor urbanas. Dentro de las causas de este fenómeno se encuentra el aporte de calor antropogénico, en particular en el presente trabajo se propone determinar la distribución espacial y temporal de la generación de calor por tráfico vehicular en las zonas urbanas de Santiago. Para lograr el objetivo principal de este trabajo se establecieron una serie de variables que describen de manera consistente el transporte en el área estudiada. Este modelo de cálculo de flujo de calor incorpora un modelo de transporte, que, en conjunto a la energía media liberada por vehículo, largo de las rutas y área permite determinar cuantitativamente el flujo de calor generado por tráfico vehicular. Se utiliza como herramienta el Sistema de Información Geográfico de código libre QGIS el cual permite visualizar y crear datos mediante su exportación componer mapas. De esta manera obtener una representación visual espacial y temporal. Los resultados de este trabajo están relacionados con el procesamiento de datos para la descripción del transporte en la zona de estudio y la generación de un modelo que representa espacial y temporalmente el comportamiento del flujo de calor generado por el transporte. A partir de los resultados se concluye que el flujo de calor promedio diario es de 10,85 [W/m2]. La que la categoría de vehículos livianos es la que más aporta a la generación de calor. La distribución espacial no es homogénea, el máximo térmico global es de 111,6 [W/m2] y concentra sus máximos locales en la zona centro, poniente y norte. La distribución temporal es descrita mediante el perfil horario, que se comporta de manera similar de lunes a jueves donde se alcanza un máximo local a las 9:00 y otro a las 17:00 y el flujo baja considerablemente los fines de semana