Browsing by Author "ROJAS MALDINI, JOHANS SMILIAN"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis DISEÑO, FABRICACÍON Y PRUEBA ESTRUCTURAL DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE AEREO DE ESTACIONES DE VIENTO CON SONDAS CAUTIVAS SOBRE TERRENOS COMPLEJOS(2017) ROJAS MALDINI, JOHANS SMILIAN; GONZALEZ BAQUEDANO, GUILLERMO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA MECÁNICA; FLORES MARADIAGA, ALEX GEOVANNY; SERRANO RODRIGUEZ, PEDRO ROLANDOEl presente trabajo de titulación tiene como objetivo mostrar las fases de diseño, fabricación y prueba de un sistema de transporte aéreo de estaciones de viento con sondas cautivas. Para la realización de este proyecto, se tomó como referencia el modelo de Alvaro Cortes Herrera, en donde se emplea un método de evaluación de recursos eólicos para proyectos de baja potencia.El sistema aerotransportado cuenta con un globo meteorológico que mantiene el conjunto en suspensión a una altura establecida, el cual, para mantenerse fijo en una zona, es sujeto mediante tensores que son conectados a un sistema de estacas en el suelo que contiene un mecanismo de recogimiento de tensor que permite la variación de altura.Inicialmente se efectuó un estudio sobre el comportamiento del viento, describiendo como se origina y como son las variaciones temporales y espaciales. De la mano de lo anterior, se efectúa un estudio de los principios básicos de la sustentación y se analizan los materiales más utilizados para la confección del sistema aerotransportadoPosteriormente a partir de este estudio, se procede a diseñar y evaluar diversas alternativas de sistemas de anclajes, donde finalmente se optará por la forma más conveniente. Una vez definida la fijación al suelo, se procederá a diseñar y evaluar un sistema guía y de recogimiento del tensor.Se procederá a diseñar las estaciones de mediciones, en donde serán insertos los sensores y se implementara un sistema de llenado para el globo meteorológico. De igual forma, se efectuarán los cálculos de las tensiones generadas por la acción del viento y se dará paso a la selección de un tensor acorde a las necesidades. En conjunto a este cálculo, se desarrollarán pruebas mecánicas de los materiales seleccionados y se optará por el tensor que tenga el mejor comportamiento.Para cerciorarse que la disposición de las alternativas seleccionadas son las más óptimas, se procederá a efectuarse un análisis computacional, en donde se analizarán esfuerzos de Von Mises, deformación y se verificará el factor de seguridad con el cual se fabricará.Una vez teniendo los diseños finales, se procederá a efectuar la fabricación de todos los componentes de cada sistema para posteriormente ensamblar el conjunto.Finalmente se llevarán a cabo las pruebas de validación del sistema, en donde a partir de los resultados obtenidos, se evaluará que elementos y/o subsistemas necesitan modificaciones con el fin de alcanzar las expectativas.