Browsing by Author "RAMIREZ RIQUELME, SOFIA CONSTANZA"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis METODOLOGÍA PARA LA TRANSICIÓN A UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN BASADO EN ISO 9001:2015 E ISO 14001:2015(2018) RAMIREZ RIQUELME, SOFIA CONSTANZA; SANCHEZ CORNEJO, ROMINA ESTEFANI; RAMIREZ RIQUELME, SOFIA CONSTANZA; SANCHEZ CORNEJO, ROMINA ESTEFANI; BURGOS VIVEROS, RICARDO; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y PrevenciónEn base al crecimiento industrial que se presenta actualmente y a diversos estándares creados y puestos a disposición a modo de apoyo para las organizaciones, es que muchas de ellas deciden implementar normas para hacer más eficaces y eficientes sus procesos. En este trabajo se presenta una metodología para la implementación de un sistema integrado de gestión basado en dos normas, la ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 de gestión de calidad y gestión medioambiental respectivamente, enfocado en organizaciones que cuentan con la certificación de estas mismas pero en sus versiones anteriores, dicho caso podría parecer sencillo de realizar, pero en la práctica se presentan diversos problemas, siendo los más relevantes los costos asociados al proyecto de implementación, el tiempo que se requiere para esto y el compromiso que se necesita de parte de cada uno de los integrantes de la organización. Para poder solventar los diversos problemas que se presentaron fue necesario conocer de forma amplia ambas normas, con el fin de entender no solo su nueva estructura y cambios, sino que también el lenguaje y nuevas exigencias con las que se construyó. Una vez asociadas cada una de las normas fue importante agregar un nuevo concepto que es la integración, ya que las normas fueron creadas de manera muy similar en cuanto a vocabulario y estructura, esto facilita o vuelve más cómoda la idea de combinarlas en la implementación. Una vez entendido los conceptos y los conocimientos antes mencionados, se comenzó con un plan para llevar a cabo la migración de estas normas en conjunto, sin dañar la estructura organizacional de la empresa y fuese más fácil asimilar los cambios. No solo se busca la integración de las normas en un solo sistema, sino que también a integrar a cada una de las áreas de las organizaciones a trabajar como un equipo para lograr el objetivo común. El poder implementar las normas y lograr la certificación trae múltiples beneficios como el generar mayor calidad de los productos o servicios que se ofrecen, satisfacción de los clientes, mayor control de los impactos ambientales, reduciendo así los daños al medio ambiente, lo cual trae consigo una mejor imagen de la empresa frente a las partes interesadas. Como resultado final se estableció un modelo que contiene una serie de pasos, como ayuda a las organizaciones para la migración a un sistema integrado de gestión, cada uno detallado y explicado para su correcto entendimiento y una fácil interpretación.