Browsing by Author "QUIJADA GIL, FRANCISCO JAVIER"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis DISEÑO DE UN MODELO DE NEGOCIO PARA LA INNOVACIÓN EN UNA EMPRESA DEL RUBRO DE SOLUCIONES DE IMPRESIÓN(2019) QUIJADA GIL, FRANCISCO JAVIER; FUENTES, ANDRÉS (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de IndustriasEl surgimiento de nuevas tecnologías de impresión sumado a la tendencia a la baja en la cantidad de documentos impresos, dan la necesidad a Servicopier, una empresa dedicada al arriendo y venta de equipos multifuncionales de impresión a buscar nuevos métodos en la generación de ingresos. En este estudio se plantea la generación de un modelo de negocios Canvas hecho a partir de nuevas plataformas de crecimiento (NPC) en conjunto con un encaje entre el perfil del cliente y el mapa de valor. La generación de este modelo de negocio deberá tener como característica fundamental que sea replicable y a bajo costo para la empresa.Thesis DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE APLICADO A UNA PYME DEL RUBRO EQUIPAMIENTO PARA OFICINA. CASO APLICADO: COMERCIAL SERVICOPIER LTDA.(2015-11) QUIJADA GIL, FRANCISCO JAVIER; QUIJADA GIL, FRANCISCO JAVIER; PALMA TORRES, ALEJANDRO DAVID; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIOEl principal objetivo de esta memoria es la generación de un plan estratégico de marketing para la empresa Comercial Servicopier Limitada, la cual es una empresa dedicada a la venta y arriendo de máquinas fotocopiadoras, impresoras, escáner y multifuncionales. La finalidad es generar una estrategia de marketing aplicable en corto plazo con resultados en el mediano plazo, de manera de optimizar y consolidar las oportunidades de negocios que han sean generadas por Servicopier. La metodología para entregar una solución estratégica fue realizar análisis FODA, de cadena de valor, cinco fuerzas de Porter y un análisis del macro entorno de la empresa Servicopier. Con esta información se pudieron identificar diferentes ventajas y desventajas competitivas de la empresa en relación a la forma de venta de sus productos. Las estrategias elegidas son las de posicionamiento planteada por Kotler (Kotler & Armstrong, 2008) y la aplicación de la matriz de Ansoff, con estas estrategias seleccionadas se procedió a generar soluciones de acorde a los lineamientos de Servicopier y según lo generado a partir de estas estrategias. Estas soluciones implican una redefinición de la experiencia de compra por parte de los clientes de Servicopier, tomando para este fin elementos de la venta de automóviles en Chile, imitando y entregando elementos informativos referentes a los diferentes equipos del catálogo de venta de Servicopier. Adicionalmente se requiere un fortalecimiento del contacto inicial que se tiene con los nuevos clientes, en especial a través de los generados por Internet, asegurando en los diferentes navegadores el momento cero de la verdad y de la obtención de nuevos clientes a partir de una estrategia de posicionamiento activo en los diferentes buscadores de internet. Adicionalmente se propone la creación de un departamento de ingeniería, el cual tiene por misión añadir una nueva valoración en la entrega de soluciones en la administración y gestión de documentos, en especial en aquellas empresas que necesitan implementaciones más avanzadas y de mayor complejidad. Por otra parte se propone la puesta en marcha de una nueva línea de negocios, la cual consiste en la impresión, fotocopiado y escaneo de documentos de alto volúmenes de documentos, y con envió a todo el país vía una empresa externa que es capaz de entregar a domicilio. Para lograr esto requiere de la utilización de los mismos elementos disponibles en las sucursales de Servicopier, así evitando mano de obra ociosa, en especial en tiempos en que no se cuenta con muchos trabajos, como son las vacaciones de verano y además de la experiencia previa obtenida por Servicopier con algunos establecimientos educacionales. Finalmente la ejecución de estas estrategias es la generación de nuevas oportunidades de negocios que hasta la fecha pueden haber sido desconocidas, sumado además de la entrega de nuevo conocimiento respecto a la utilidad que genera tener una estrategia de marketing definida en la empresa a través de mayores ventas o más contratos de arriendo para Servicopier.