Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Prenzel Moreno, Christian Felipe"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DEL VALOR AGREGADO EN LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE EXPRESO EN CHILE Y DE LA CONTRIBUCIÓN QUE LAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN LOGÍSTICA TIENEN EN SU DESEMPEÑO
    (2017) Prenzel Moreno, Christian Felipe; Departamento de Ingeniería Comercial
    La idea básica de la Logística es propiciar una integración de funciones de manera coordinada a objeto de contribuir a maximizar los resultados de las Compañías, es decir aportar mejoras, en particular la Industria del transporte de carga expreso en Chile ha experimentado una evolución notable desde hace unos años, pero ese mejor nivel de desempeño no es casual y ha sido producto de múltiples variables, la Industria se ha transformado y todas las Compañías que han superado el temporal, en su conjunto han elevado los estándares de servicio que en definitiva contribuyen en la línea del desarrollo económico del País, se presenta una oportunidad respecto de analizar y conocer más en profundidad las claves que apuntan a potenciar sus los resultados.La relevancia de abordar los temas asociados al sistema de transporte y distribución como medio de soporte para muchas actividades productivas del País es tal que hoy en día no se podría concebir funciones de producción y ventas (originalmente básicas en el proceso de negocios) sin considerar los canales y/o medios por los cuales se concretarán las relaciones de negocios. Si bien las actividades o funciones que forman parte de la Logística varían de una Compañía a otra según la naturaleza de cada negocio, al final del día en esta Industria está la satisfacción del cliente cuando verifica que su pedido fue entregado/recibido, a tiempo y en óptimas condiciones, cuestión fundamental que permitirá proyectar el ámbito de sus actividades y sus resultados en el tiempo.En este estudio se intenta ahondar las variables más relevantes de este negocio para entender como su aplicación de manera práctica ha contribuido al mejor desempeño en las empresas que las han implementado. Con esa orientación se analizó la realidad nacional y empresas multinacionales, a partir de sus características se propone una serie de elementos que pueden aportes a la realidad de nuestro País en las Compañías del rubro para así mejorar su desempeño, esos elementos que en definitiva son los que generan el valor agregado, serán llamados Factores clave.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback