Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pavez Barrios, Cristian Andres (Profesor Guía)"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Estudio de prefactibilidad para la instalación de una panadería en la comuna de Puente Alto
    (2023) Hernández González, Sebastián Ignacio; Pavez Barrios, Cristian Andres (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática
    El presente trabajo, tiene por objetivo formular un Plan de Negocio para la creación de una Panadería en la Región Metropolitana, específicamente en la comuna de Puente Alto. Este plan comprende: el análisis de la situación actual del mercado de las panaderías, realizar un estudio de mercado, realizar las prefactibilidades en todas las índoles, que involucran al negocio, además de una completa evaluación económica. Esta metodología contará de cinco fases: Diagnóstico y metodología de la evaluación, en la cual se determinaron los objetivos y la justificación del proyecto; análisis de prefactibilidad de mercado, en esta fase se definió el producto, la demanda y la oferta de cada uno de los productos; análisis de prefactibilidad técnica, donde se logró determinar la cantidad de trabajadores necesarios para el funcionamiento del negocio, la selección de equipos, ubicación e infraestructura del negocio, donde a partir de estos datos se obtiene la inversión inicial; análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental, en esta fase se determinó la estructura organizacional, personal, descripción de cargos, aspectos legales, fuentes de financiamiento; y una evaluación económica que será estudiada mediante el flujo de caja, VAN, TIR, PRI e IVAN. Finalmente, el proyecto deberá́ considerar una inversión inicial de 617,10 UF, en un horizonte de cinco años, se fijóuna tasa de descuento calculada de 12,30 %, se requiere para su óptimo desarrollo un financiamiento externo del 75 % que da como resultado un VAN de 493,73 UF, una TIR de 84,25 % y un IVAN de 1,84. Este proyecto además recuperarála inversión en dos años; por lo tanto, se concluye que el proyecto es rentable bajo las condiciones estudiadas.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback