Browsing by Author "Pavez Barrios, Cristian Andrés (Profesor Guía)"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Estudio de prefactibilidad para la creación de un Centro Deportivo y de Recreación en la comuna de Villa Alemana(2023) Michael Soto, Christian Andree; Pavez Barrios, Cristian Andrés (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e InformáticaThesis Estudio de prefactibilidad técnico económico para la creación de un organismo de inspección con el fin de supervisar las exportaciones de concentrado de cobre en Chile(2024) Aguilera Latin, Marcelo Esteban; Pavez Barrios, Cristian Andrés (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e InformáticaEl actual proyecto tiene por nombre “Estudio de prefactibilidad técnico económico para la creación de un organismo de inspección con el fin de supervisar las exportaciones de concentrado de cobre en chile”. Esta idea nace debido a que no existen organismo de inspección de origen nacional y todo el mercado esta acaparado por empresas internacionales. Ademas otro punto importante a considerar es el conocimiento que poseo del mercado ya que cuento con 13 años de experiencia en él y he sido capaz de evidenciar las falencias que este posee. En el capítulo 1 “Diagnostico y Metodología de Evaluación”. Desarrollar y establecer un contexto de desarrollo donde sea posible evidenciar la situación actual del mercado de las supervisiones de embarques de concentrado de cobre entregando antecedentes generales y específicos, objetivos, antecedentes cualitativos, contexto, tamaño e impactos relacionados con nuestro proyecto. Además, definir la metodología de evaluación del proyecto, beneficios y costos, situación actual y futura, definir cuáles serán los indicadores para la evaluación y además la estructura de evaluación, para de esta manera generar conclusiones. En el capítulo 2 “Análisis de Prefactibilidad de Mercado”, se entregará una definición del tipo de servicio a ofrecer, donde se generará un análisis de demanda actual y futura, variables que afecten la demanda y oferta, comportamiento del mercado, determinar niveles de precios y sus proyecciones, localización y sistemas de comercialización, toda esta información apoyada en estadísticas, gráficos y tablas. Capítulo 3 “Análisis de Prefactibilidad Técnica”, se presenta un diagrama de flujos, mencionando los procesos. Sumado a esto, se menciona toda la implementación necesaria para que la empresa y sus trabajadores puedan llevar a cabo todo el servicio de manera correcta y eficaz, dándole alcance necesario en términos de aspectos técnicos y costos para cada activo que pertenecerá a la empresa. Capítulo 4 “Aspectos Administrativos y Legales”, se presenta la estructura organizacional de la empresa, donde se genera un organigrama, que permitirá apreciar la jerarquía y cadena de mando de la empresa asesora. Junto con esto se definen los perfiles, sueldos y funciones de cada uno de los trabajadores.Thesis Mejora de gestión industrial aplicado a la construcción(2023) Aldana Sepúlveda, Margarita Astryd; Pavez Barrios, Cristian Andrés (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e InformáticaThesis Plan de mejora a local de comida La Ruleta del Sabor, ubicado en La Calera(Universidad Técnica Federico Santa María, 2024) Moyano Vera, Genesis Francisca; Pavez Barrios, Cristian Andrés (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e InformáticaEl presente trabajo de título se realizó en el local La ruleta del sabor, específicamente en alonso Zumaeta 1726, La Calera. El objetivo principal de este estudio fue analizar los procesos de producción y administrativos, de modo encontrar oportunidades de mejora en el proceso de elaboración, almacenamiento, envasado y despacho de los alimentos. En el capítulo Nª1 Aspectos generales de la empresa y descripción del problema, se define la oportunidad de mejora, los antecedentes de la empresa evaluada y el proceso productivo. En el capítulo Nª2 Identificación del problema y oportunidad de mejora, se realiza un levantamiento de los procesos actuales, describiendo de manera cuantitativa y cualitativa de los problemas, se evalúan los impactos del proyecto, y las alternativas de solución con el valor agregado. En el capítulo Nª3 Solución de ingeniería, se describe el alcance del proyecto y la solución propuesta, el plan paso a paso de implementar BPM y perfiles de cargo, la tecnología a utilizar para implementar la mejora, se identifica la situación actual versus la propuesta y se realiza el análisis de riesgos del proyecto, además de la planificación del proyecto mediante carta Gantt. En el capítulo Nª4 Análisis económico y conclusiones, se evalúa el impacto de la mejora en la disponibilidad del proceso productivo y se establecen las conclusiones y recomendaciones de la propuesta de mejora presentada.