Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pavez Barríos, Cristian Andrés"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Proyecto de generación de energía eléctrica a través de retornos de agua en fundición chagres
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2024) Espinoza Núñez, Jordy Elías; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática; Pavez Barríos, Cristian Andrés
    Este estudio plantea la posibilidad de aprovechar la energía cinética disponible en los sistemas de retorno de la torre Baltimore y el circuito de chaqueta del horno flash mediante la instalación de turbinas generadoras, con el objetivo de convertir esta energía en electricidad. Estas turbinas, que operarían en configuración de bypass sin alterar los circuitos originales, permitirían generar una potencia estimada de 250 kW en el sistema de la torre Baltimore y 80 kW en el circuito de chaqueta. Al utilizar la energía que actualmente se pierde en los procesos de enfriamiento, las plantas industriales pueden optimizar sus recursos y reducir su dependencia de fuentes externas de energía. Un beneficio importante de esta solución es la reducción de la huella de carbono. Al disminuir el consumo de electricidad proveniente de la red, las emisiones de CO₂ asociadas a la generación tradicional de energía también disminuyen, lo que contribuye a la sostenibilidad ambiental. Este enfoque se alinea con los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático y mejorar la eficiencia energética en la industria. Además, se destacan los avances en la tecnología de generadores más pequeños y eficientes. Estos dispositivos, que requieren menos espacio y son más fáciles de mantener, ofrecen una integración más sencilla en los sistemas industriales, reduciendo costos de mantenimiento y operativos. A pesar de su tamaño compacto, las turbinas modernas tienen una alta capacidad de generación y son capaces de operar de manera eficiente incluso con bajos flujos o presiones variables. Esto maximiza el aprovechamiento de la energía cinética disponible y prolonga la vida útil de los equipos. En términos económicos, esta propuesta representa una inversión atractiva, ya que la reducción en el consumo energético externo se traduce en ahorros significativos a largo plazo. Además, la implementación de estos sistemas mejora la independencia energética de las plantas, haciéndolas menos vulnerables a fluctuaciones en los precios de la energía y más resilientes en su operación. En resumen, la instalación de turbinas generadoras en los sistemas de retorno de fluidos industriales ofrece una solución efectiva y sostenible para aprovechar la energía cinética perdida, reducir la huella de carbono, y aumentar la eficiencia operativa. Los avances tecnológicos en generadores compactos y de bajo mantenimiento hacen que esta opción sea accesible y viable para una amplia variedad de industrias, brindando beneficios tanto económicos como ambientales a largo plazo.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback