Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Paredes Quevedo, Sergio Milton"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Modelo de negocio para proyecto Minero Inca.
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2023) Paredes Quevedo, Sergio Milton; Campos Jaque, Zocimo Jose; Paredes Buzeta, Lorena Andrea; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial; Yanine Misleh, Franco Fernando
    En un contexto técnico, la Minería tiene características especiales, no comparables con otras industrias debido al perfil geológico de los depósitos minerales, dado que son desconocidos (deben ser explorados), de tamaño definido, se agotan, presentan variabilidad en calidad y fijos en ubicación geográfica, es decir se encuentran concentrados en zonas determinadas. Este trabajo presenta el caso de un modelo de negocio para la pequeña minería del cobre. Se expondrá el caso del Proyecto Inca que se encaja en esta categoría y el cual se encuentra en la etapa de exploración y con la probable existencia de un yacimiento de cobre y sus minerales asociados, oro, plata y molibdeno principalmente. Chile se ha caracterizado en la búsqueda de cobre y principalmente en sistema tipo pórfido (tipo de yacimiento de cobre). Presentando los mayores recursos y reservas de cobre del planeta, constituyéndose así en uno de los lugares más atractivo del mundo para la exploración y explotación de este recurso. Actualmente el Proyecto Mina Inca, cuenta con estudios de sondajes en un área específica y estudios de geofísica y geoquímica en la totalidad del área. Desde la perspectiva técnica y resultados, las muestras de rocas arrojaron rangos máximos de 3, 99 [%] de Cu; 6,9 [g/t] de Au; 300 [g/t] de Ag; 3,12 [%] de Pb; 1,56 [%] de Zn. Considerando el enfoque de costos Appraised Value, basado en el principio de contribución de valor y un determinado nivel de conocimiento geológico de la propiedad minera, desde la fase generativa a la avanzada en la etapa exploratoria de yacimientos. La valoración global del Proyecto Inca varía entre MUS$ 17,8 a 27,8. El Proyecto Mina Inca, al encontrase en una etapa de exploración, su enfoque debe ser continuar invirtiendo en estudios geológicos, para disminuir la incertidumbre e incrementar el valor agregado, apuntando a la propuesta de valor objetivo que es encontrar un yacimiento explotable. Dentro del marco teórico de administración de negocios se desarrollan: • • Análisis de Porter. • • Modelo de Negocios CANVAS. • • Estrategia Organizacional; Geológica y Contractual. La estrategia contractual define la venta total o parcial, distribuido en 90% inversionista y 10% dueños, considerando bajo todo evento las acciones sin dilución. La modalidad Joint Venture, implicará aportes por cada una de las partes, dándose por lo general la gestión operativa por una parte y la financiera por otra.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback