Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pardo Orrego, Pamela Andrea"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Mejora continua en el proceso desarrollo de productos marca bauker en base a Lean Thinking
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2012-11) Pardo Orrego, Pamela Andrea; Departamento de Industrias; Poblete Reichhard, Juan Antonio
    El retail es una de las industrias más dinámicas en la economía de Chile, aportando con un porcentaje importante del producto interno bruto, y generando gran cantidad de empleos. Esta industria se ha visto impulsada fuertemente por el sostenido crecimiento del país en los últimos años, generando inversiones y nuevos operadores dispuestos a quedarse con una parte del creciente poder adquisitivo de los consumidores. Ante esta creciente competencia, los retailers se han visto obligados a innovar permanentemente para satisfacer a un cada vez más exigente e informado consumidor. Sodimac SA, una de las empresas más reconocidas en el retail nacional y latinoamericano, dedicada a la comercialización de materiales de construcción y productos para el mejoramiento del hogar, está permanentemente innovando en distintos ámbitos: productos, servicios, logística, operación, infraestructura, etc., con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes. Es así, como a fines de 2011, inicia un plan de implementación de mejora continua, basado en la metodología Lean Thinking, a nivel corporativo, orientado a eliminar de su operación todas aquellas actividades que no agregan valor, con el objetivo de lograr procesos robustos, fluidos y sin “grasa”. El presente trabajo de tesis se desarrolla en el área de marcas propias de Sodimac, específicamente en la marca de herramientas Bauker, con el propósito de reducir el lead time del proceso de desarrollo de productos nuevos, mediante el diseño de una propuesta de plan de mejora continua, en base a la metodología de Lean Thinking. Con esto se busca satisfacer los requerimientos del cliente y al mismo tiempo obtener beneficios comerciales y operacionales. Mediante entrevistas realizadas durante 5 meses a todas las áreas involucradas en el proceso de análisis, se elabora el mapa de flujo de valor, se define el lead time actual, y se identifican las actividades que no agregan valor ó requieren una mejora. Se define el nivel de importancia de estas actividades en el proceso y la factibilidad de implementación de una mejora, en base a lo cual se establece el orden de prioridad. Con esto, se elabora el plan de acción que permitirá eliminar los desperdicios y reducir el lead time del proceso. Como resultados de la investigación se obtuvo que de la totalidad de desperdicios identificados en el proceso de desarrollo de productos nuevos para Bauker, los principales fueran del tipo Defectos y Tiempo de espera. Asimismo, el 60% de ellos corresponden a problemas relacionados con el área de Diseño Empaque y el 60% de estos, tiene relación con el diseño del arte del producto, y su posterior envió al proveedor para así dar inicio a la fabricación. Finalmente se concluye, que el proceso se encuentra frente a una oportunidad de mejorar su lead time mediante la implementación del plan de acción propuesto, estimando una rebaja del 10% en el tiempo de duración del proceso desarrollo de productos nuevos Bauker.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback