Browsing by Author "PORZIO LÓPEZ, ALEJANDRO"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis ALTERNATIVAS PARA INTERCONECTAR AL SISTEMA DE CONAFE, COMO CLIENTE REGULADO, LAS INSTALACIONES DEL PUERTO GUAYACÁN(Universidad Técnica Federico Santa María, 2014) MELLA SILVA, CARLOS SEBASTIÁN; MELLA SILVA, CARLOS SEBASTIÁN; LEIVA BLANCO, NELSON; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Eléctrica; PORZIO LÓPEZ, ALEJANDROEl presente documento describe el desarrollo y los resultados de un estudio de factibilidad técnica y económica que se realizó en la actualidad en las instalaciones del Puerto Guayacán y busca proponer soluciones para su suministro eléctrico. Se mencionan las características de su sistema de generación propia y consumo de energía eléctrica, junto con la exposición del lugar físico de sus instalaciones y de los procesos productivos que se llevan a cabo en ellas. Además, incorpora mediciones realizadas de sus principales procesos que consumen energía eléctrica, que son el acopio y el embarque de material en el Puerto, con el fin de realizar un diagnóstico de su sistema de generación propia, para de esta manera comparar las diversas alternativas de origen eléctrico y finalmente proponer una solución. En esta memoria se analizan las principales alternativas de interconexión eléctrica, para suplir la generación eléctrica propia por diversos motivos, de los cuales destaca el paulatino incremento en el precio del combustible junto con la operación y el mantenimiento de los equipos de generación. De esta forma, evaluar que tan conveniente es continuar con el sistema actual o modificarlo, dada las continuas variaciones existentes en el mercado eléctrico y que seguirán con el tiempo, en conjunto con la obsolescencia de los generadores principalmente. Otro aspecto que se incorpora en este documento son las cotizaciones realizadas a diversos proveedores de equipos que mantienen la frecuencia de las instalaciones del Puerto, con el fin de mostrar a los ingenieros de la empresa posibles escenarios económicos futuros y de esta manera proponer concretamente una alternativa para implementar en su suministro eléctrico.Thesis ANÁLISIS DEL ACCIONAMIENTO CASCADA SUB E HIPERSINCRÓNICA EN MÁQUINAS DE INDUCCIÓN(2005) CORREA BENAVIDES, ALVARO JAVIER; CORREA BENAVIDES, ALVARO JAVIER; FUENTES FUENTEALBA, RICARDO; PORZIO LÓPEZ, ALEJANDRO[Resumen del autor] En este trabajo se hace una descripción de los principales accionamientos de recuperación de energía de deslizamiento en máquinas de inducción de rotor devanado. Se muestran los resultados de ensayos del accionamiento cascada subsincrónica como motor y generador obtenidos en el laboratorio. Se desarrolló un programa en lenguaje C para ser insertado en un microcontrolador, el cual genera señales de disparo para disparar un convertidor de 6 pulsos implementado con transistores IGBT. Este convertidor se conectó al rotor de la máquina de inducción. Finalmente se analizan las dificultades para operar la máquina de inducción doblemente alimentada. Se proponen técnicas alternativas para obtener mejores resultados en la sincronización de pulsos de disparo.Thesis APLICACIÓN DE UN CHOPPER REGENERATIVO CON TECNOLOGÍA IGBT EN EL ACCIONAMINETO ELÉCTRICO DE LOS COCHES DE TRACCIÓN DEL METRO DE SANTIAGO(2003) BELTRÁN JARA, FRANCISCO ALEJANDRO; BELTRÁN JARA, FRANCISCO ALEJANDRO; FUENTES FUENTEALBA, RICARDO; PORZIO LÓPEZ, ALEJANDROTesis no incluye resumenThesis ESTUDIO DE LA CARGA ADMISIBLE DE UN GENERADOR SINCRÓNICO OPERANDO CON CARGA NO LINEAL(Universidad Técnica Federico Santa María, 2000) KONG SALAS, JAIME LORENZO; KONG SALAS, JAIME LORENZO; FUENTES FUENTEALBA, RICARDO; PORZIO LÓPEZ, ALEJANDRO; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central[Resumen del autor] En la actualidad, no existe mucha información sobre el nivel de pérdidas adicionales que se producen en las máquinas sincrónicas bajo carga no lineal en red propia. Los generadores sincrónicos de fábrica comercial especifican su capacidad considerando que las cargas son lineales y simétricas (corriente y tensiones sinusoidales). Este trabajo de titulación tiene como objetivo estudiar la carga admisible de un generador sincrónico operando con carga no lineal. En el capítulo 1, se hace una breve introducción sobre el problema de la contaminación armónica en los sistemas. En el capítulo 2, se propone un método para la determinación de las pérdidas adicionales bajo diferentes tipos de cargas resistiva pura y no lineales. Además en el capítulo 2 y 3, se estudia el efecto de los filtros resonantes en relación a mitigar armónicas y reducir las pérdidas adicionales. Finalmente, en el capítulo 4 se analiza el comportamiento térmico de la máquina sincrónica debido a este tipo de cargas no lineales.Thesis ESTUDIO DE MODERNIZACIÓN AL ACCIONAMIENTO ELÉCTRICO APLICADO A LOS HORNOS DE REFINADO DE LA FUNDICIÓN CALETONES(Universidad Técnica Federico Santa María, 2001) MIRANDA ROMO, EDUARDO ANTONIO; MIRANDA ROMO, EDUARDO ANTONIO; FUENTES FUENTEALBA, RICARDO; PORZIO LÓPEZ, ALEJANDRO; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central[Resumen del autor] Este trabajo de titulación tiene por objetivo presentar, evaluar y desarrollar alternativas de modernización al accionamiento de los hornos de refinado de la fundición de Caletones. Además de desarrollar una metodología y procedimientoThesis INGENIERÍA ELÉCTRICA PROYECTO TRANQUE DE RELAVES(Universidad Técnica Federico Santa María, 2000) ZAMORANO CONSIGLIERE, JOSÉ LUIS; PORZIO LÓPEZ, ALEJANDRO; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electricidad; FUENTES ROMERO, RICARDO ENRIQUEEl proceso de fabricación del cemento utilizado por la planta Cerro Blanco de Cemento Polpaico S.A. requiere la utilización de grandes extensiones de terreno para depositar materiales de baja ley producto de la molienda húmeda de la piedra caliza. La realización de un proyecto para la puesta en servicio de un nuevo tranque de relaves utilizando la última tecnología disponible en el mercado, ha requerido de un significativo aporte del Departamento eléctrico de Cemento Polpaico S.A. La mayor complejidad del proyecto se encontraba en las grandes distancias existentes entre la planta y la ubicación de este nuevo tranque, dadas numerosas restricciones ambientales y de otra índole. De lo anterior, la tecnología de bombeo utilizada se basa en tres bombas impulsoras, de gran potencia, conectadas en serie hidráulica con regulación de velocidad y sistema de monitoreo y control adecuado. En el presente trabajo se desarrolla los aspectos mas relevantes del proyecto eléctrico del tranque de relaves N?5.Thesis INTERRUPTOR ESTÁTICO PARA LA OPERACIÓN DE FILTROS ARMÓNICOS(Universidad Técnica Federico Santa María, 2006) BECERRA ESPINOZA, WILLIAM ALFREDO; FUENTES FUENTEALBA, RICARDO; PORZIO LÓPEZ, ALEJANDRO; Universidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa CentralEl trabajo presenta el desarrollo de un prototipo de interruptor estático para la operación de filtros armónicos, que dentro de sus características es sencillo y económico, desarrollado con componentes electrónicos de bajo costo y que es una solución al p