Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "PETTINELLI FREIRE, GONZALO EGIDIO"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS COMPARATIVO DESCRIPTIVO DE LOS MODELOS Y SISTEMAS DE GESTIÓN PREVENTIVA DE RIESGOS EN EUROPA Y ESPAÑA RESPECTO A LOS UTILIZADOS EN CHILE
    (2021) PETTINELLI FREIRE, GONZALO EGIDIO; LIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS; GRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANA; URIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
    El presente análisis tiene por objetivo, realizar una comparación y descripción de los modelos y sistemas de gestión preventiva utilizados en Europa, España, respecto a los aplicados en Chile, a través de este análisis poder identificar las oportunidades de mejora, y las deficiencias existentes, todo esto validado por la legislación de ambas partes. Para esto se establece que modelo es; un marco de referencia para llevar a cabo la administración de una entidad. .Se parte desde la premisa de que la prevención de riesgos laborales, como actuación a desarrollar dentro de la empresa, deberá integrarse en el conjunto de sus actividades y decisiones. El establecimiento de una acción de prevención de riesgos integrada en la empresa, supone la implantación de un plan de prevención de riesgos que incluya la estructura organizativa, la definición de funciones, las prácticas, los procedimientos y los recursos necesarios para llevar a cabo dicha acción. El desarrollo de tal actividad preventiva se hará organizando la prevención de acuerdo a legislación y políticas existentes.Con el fin de dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de seguridad y salud laboral, el empresario, debe establecer un sistema adecuado de gestión de la prevención de los riesgos derivados del trabajo que asegure el funcionamiento de todas las actividades preventivas que se desarrollen.Una correcta gestión de la prevención mantiene bajo control los riesgos laborales, permitiendo identificarlos rápidamente, y facilitando el actuar de los diferentes departamentos implicados, con esto repercute en la disminución de accidentes y las enfermedades originadas a causa del trabajo, con el fin de tener empresas mas seguras, sanas y saludables.Por tanto, la gestión de la prevención debe ser parte integra de la estrategia y de los objetivos de desarrollo de una empresa u organización, estando implicada en que cada uno sus objetivos.Se establecerá quien se encuentra en mejor nivel, en materia preventiva bajo rango de aplicación, en base resultados cuantitativos y gráficos comparativos que evidencien las diferencias entre cada país.Para lograr lo anterior, se evaluaran tanto el modelo y sistemas presentes de la Unión Europea, España y Chile, desde el punto de vista de las regulaciones legales que se le imponen a la prevención de riesgos, y de cómo a partir de dichas regulaciones, se trabajan y se efectúan los procedimientos en las empresas, respecto a lo que deben cumplir, al gual de como se realiza y se trabaja la gestión preventiva. Además se hará presente todo el complemento teórico de ambas partes con el objetivo de poder tener un análisis previo para desarrollar una comparación, descriptiva no solo desde el punto de vista legal sino, que a la vez se deje ver la estructura y la forma de desarrollo de los modelos y sistemas, llevados a cabo por la Unión Europea, España y Chile.Una vez logrado lo anterior, se procederá a analizar las oportunidades de mejora que se pueden obtener, del análisis y comparación efectuado, con esto se daran acciones de mejora continua. A su vez de dejar estipuladas las conclusiones respectivas al trabajo desarrollado, junto a ello las recomendaciones para lograr tener un buen sistema de gestión preventiva a nivel organizacional.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback