Browsing by Author "PERRY CEA, BASTIAN ALFONSO"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis PROPUESTA DE SISTEMA PARA LA EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE BASES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA CONTRATOS DE OBRAS SERVIU REGIÓN DEL BIOBÍO(2019) PERRY CEA, BASTIAN ALFONSO; PERRY CEA, BASTIAN ALFONSO; PACHECO RIOS, FREDDY MARTIN; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS; URIBE AMESTICA, BORIS ANDRES; LIZAMA MOLINA, VICTOR HUGOConsiderando las responsabilidades y obligaciones emanadas de la Ley 20.123 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Ley de Subcontratación, y que SERVIU Región del Biobío ha de implementar este año las nuevas “Bases de Prevención de Riesgos Laborales para Contratos de Obras SERVIU Región Del Biobío”, guía y reglamento que todo contratista que labore proyectos SERVIU en la región debe cumplir, y de la necesidad de evaluar el cumplimiento de dicho documento por las empresas, nace la propuesta de un Sistema de Evaluación que cumpla con este objetivo y permita la mejora continua.El Sistema de Evaluación del cumplimiento de las Bases de Prevención de Riesgos Laborales para Contratos de Obras SERVIU Región Del Biobío, propone dos etapas, donde la primera tiene carácter de verificación del cumplimiento legal y la última de comparación de resultados que permita la generación de una base de datos. Se utilizará el formato de Listas de Verificación (o Listas de Chequeo) para controlar el cumplimiento de los requisitos establecidos en las Bases y la legislación vigente y una plantilla Excel que permitirá comparar los resultados de dicha evaluación en cuanto a contratistas y proyectos en un plazo no menor a un año.Con este sistema se espera no solo crear una herramienta de evaluación que califique y corrija la mala praxis u omisión del cumplimiento de requisitos legales y administrativos, sino una herramienta capaz de permitir la evolución de la gestión del Servicio de Vivienda y Urbanismo de la Región del Biobío en temas de seguridad y salud ocupacional para con sus contratistas de proyectos