Browsing by Author "PARDO TAPIA, ALEJANDRO JAVIER"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis MODELACIÓN Y CONTROL DE UN CONVERTIDOR MULTINIVEL MODULAR(Universidad Técnica Federico Santa María, 2012) PARDO TAPIA, ALEJANDRO JAVIER; PARDO TAPIA, ALEJANDRO JAVIER; PÉREZ, MARCELO; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de ElectrónicaEsta memoria muestra la modelación y control de un convertidor multinivel modular (MMC), el cual se compone por celdas de almacenamiento pasivas. Se analizan MMC comerciales y topologías existentes, como también sus alternativas de control. Se modela un MMC trifásico y se obtiene el comportamiento dinámico desacoplado para las corrientes de entrada, salida y circulante mediante representación matricial. Se disea un sistema de control desacoplado de corrientes, considerando fuentes DC aisladas en lugar de condensadores, del cual se logra el control de la corriente de entrada y el manejo de variables real e imaginaria para las corrientes de salida y circulante. Se incorpora el condensador a la celda y se desarrolla su control de tensión, mediante un control de voltaje medio y un control de balance de voltaje. Finalmente se prueba el desempeo del modelo y el control mediante simulación.Thesis MODELACIÓN Y CONTROL DE UN CONVERTIDOR MULTINIVEL MODULAR(Universidad Técnica Federico Santa María, 2012) PARDO TAPIA, ALEJANDRO JAVIER; PARDO TAPIA, ALEJANDRO JAVIER; PÉREZ, MARCELO; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de ElectrónicaEsta memoria muestra la modelación y control de un convertidor multinivel modular (MMC), el cual se compone por celdas de almacenamiento pasivas. Se analizan MMC comerciales y topologías existentes, como también sus alternativas de control. Se modela un MMC trifásico y se obtiene el comportamiento dinámico desacoplado para las corrientes de entrada, salida y circulante mediante representación matricial. Se disea un sistema de control desacoplado de corrientes, considerando fuentes DC aisladas en lugar de condensadores, del cual se logra el control de la corriente de entrada y el manejo de variables real e imaginaria para las corrientes de salida y circulante. Se incorpora el condensador a la celda y se desarrolla su control de tensión, mediante un control de voltaje medio y un control de balance de voltaje. Finalmente se prueba el desempeo del modelo y el control mediante simulación.