Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Olivares Contreras, Alex Enrique Javier"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Ciencias aplicadas: pinza robótica.
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2018) Pino Martínez, Patricio Marcelo; Olivares Contreras, Alex Enrique Javier; Departamento de Ciencias Aeronáuticas (ACA); Lobos Flores, Leonardo Ignacio
    En el mundo de la enseñanza, siempre es necesaria la correcta explicación de las materias que se enseñan en las diferentes asignaturas que se enseñan a los alumnos, de los cuales se espera que sean grandes profesionales en el futuro. Para mejorar el método de enseñanza, se ha decidido crear un material de apoyo para las asignaturas de la carrera Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico, de la Universidad Técnica Federico Santa María, con el cual se pueda mostrar la teoría que se aprende en clases, aplicada de forma práctica en un elemento funcional. La pinza robótica, es una pinza con brazo, completamente articulada que, gracias a los principios de la mecánica y las aplicaciones de la hidráulica, electricidad y robótica realiza movimientos con gran precisión y exactitud, demostrando y aplicando los principios teóricos aprendidos en clase. Esta pinza robótica funciona a través de palancas distribuidas a lo largo de un panel de control, las cuales al accionarlas mueven los actuadores hidráulicos instalados en cada una de estas de manera lineal y con la misma velocidad de activación, con lo cual se mueven a su vez (mediante mangueras), los actuadores incorporados en la pinza y el brazo de esta, para tomar y trasladar diversos elementos que se encuentren en su rango de acción. Además de las palancas hidráulicas, el panel de control cuenta con 2 interruptores que cambian el sentido de giro de los motores (motor de dirección y motor de arrastre), los cuales a su vez dan paso a la corriente eléctrica que genera el movimiento en estos. También cuenta con 2 potenciómetros que regulan la tensión y fuerza eléctrica para cada motor, y 1 cable USB, el cual se conecta a la cámara instalada en la pinza, la cual muestra en tiempo real, el trabajo realizado por la pinza y/o el elemento que se encuentre frente a ella.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback