Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Norero Gachon, Alejandra Cecilia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Cuantificación del impacto económico que se obtiene al aglomerar contratos de servicios en las empresas del holding minero Antofagasta Minerals
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2018-11) Norero Gachon, Alejandra Cecilia; Departamento de Ingeniería Comercial; Aninat S., Augusto
    El presente documento busca identificar las principales palancas de ahorros utilizadas en el departamento de servicios transversales del grupo minero Antofagasta Minerals, bajo la nueva forma de operar del Grupo Minero, ocurrida el año 2016 donde se implementó la llamada Simplificación Funcional, que tenía como objetivo estandarizar procesos; adoptar y generar en toda la compañía las mejores prácticas; aumentar la eficiencia y efectividad; reducir costos producto de una estructura más eficiente. Y en este sentido se organizaron las áreas de apoyo a la operación desde el corporativo prestando servicio a las compañías, este reordenamiento aportaba a la reducción de costos y mejora de productividad. El estudio se concentra principalmente en los contratos de servicios de largo plazo que caen dentro de las categorías corporativas, de las áreas no operacionales y que son requeridos en las distintas compañías del grupo minero, por lo que califican para ser concentradas bajo una sola licitación, cubriendo cada una de las necesidades requeridas. En cada uno de los procesos de licitaciones se utilizaron estrategias o palancas de ahorros, que permitieron obtener los máximos beneficios, pero para entender, una palanca de ahorro en el ámbito de la negociación se define como una argumentación que puede proporcionar un beneficio, ya sea en forma de reducción de costos o en forma de ventajas añadidas. Las palancas de ahorro a diferencia de las subastas, durante una negociación tienen una aplicación más amplia, al mismo tiempo que requieren un mayor nivel de personalización y una elección aún más acertada a la hora de utilizarlas. Una palanca mal utilizada puede traer como consecuencia un detrimento en contra de la oferta final. Su elección adecuada en un proceso determinado vendrá definida por el tipo de bien o servicio que se está negociando, del momento de la negociación y del margen de que se disponga. Algunas palancas de ahorro que se pueden utilizar en el estudio son: • Solicitar directamente una bajada de precios • Proponer un producto/servicio alternativo al solicitado, pero con un costo más competitivo • Reducir el plazo de pago • Ampliar el volumen de compra • Ampliar el plazo del contrato. Dado que los servicios de las áreas no operacionales son de similares características para las compañías de este holding minero, se busca agrupar estos servicios para realizar procesos competitivos obteniendo mejores tarifas debido a que se considera un mayor volumen de compra. En este estudio se toman como referencia 10 servicios transversales de las áreas de Finanzas, Recursos Humanos y Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, que fueron sometidos a procesos de licitaciones corporativas, en donde aplicando la metodología de abastecimiento estratégico, se obtienen beneficios tanto económicos como técnicos. El efecto de consolidar volumen, aumentar plazos y realizar procesos de licitaciones, trae consigo una ventaja clara de garantizar la obtención de un precio de mercado, ya que cada oferente se esfuerza por el precio más conveniente, sin saber el precio de la competencia, y esto se ve observado en el resultado del estudio en donde se identifican y obtienen ahorros por MUS$ 6,7 anuales.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback