Browsing by Author "NEIRA SOTO, IGNACIO WLADIMIR"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO DE LA GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR PARA ALIMENTAR EL SISTEMA DE PROTECCIÓN CATÓDICA POR CORRIENTE IMPRESA DE LA ESTRUCTURA DE ACERO DEL MUELLE NORTE DE LA ISLA SANTA MARÍA(2018) NEIRA SOTO, IGNACIO WLADIMIR; NEIRA SOTO, IGNACIO WLADIMIR; OBANDO AGUILAR, CARLOS; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y PrevenciónEl presente trabajo de título se refiere una evaluación técnica y económica de un sistema de protección catódica por corriente impresa, con la provisión de energía eólica y solar combinada, este estará abocado al territorio insular llamado Isla Santa María, perteneciente a la comuna de Coronel, en la provincia de Concepción, Octava Región del Bío Bío y ubicada 29 kilómetros al Oeste de los puertos de Coronel y Lota. Para esto se realizara un análisis del proyecto muelle norte de la Isla Santa María, específicamente de su estructura metálica y un análisis del recurso eólico y solar de la zona. El primer capítulo abarca una introducción sobre los sistemas de protección catódica en estructuras de acero y su necesidad para resguardar las infraestructuras marítimas de la corrosión. En el segundo capítulo, se especificara las características del muelle norte de la Isla Santa María, analizando las Especificaciones Técnicas Especiales y la carpeta de proyecto de la DOP. En tercer lugar, con la memoria de cálculo obtenida de una tesis anterior, se determinara la viabilidad de la generación eólica y solar en la zona, como también la selección del equipamiento necesario para cumplir con los requisitos energéticos solicitados para proteger la estructura. En cuarto y último lugar, se elaborara el proyecto eólico solar con sus respectivas especificaciones técnicas, con sus costos asociados, y se incluirá un presupuesto de la obra. Finalmente se señalan las conclusiones y posibles recomendaciones para seguir desarrollando mejoras en el control de corrosión por protección catódica.Thesis PROCESO CONSTRUCTIVO DE BLINDAJES ELECTROMAGNÉTICOS EN COBRE(Universidad Técnica Federico Santa María, 2016) NEIRA SOTO, IGNACIO WLADIMIR; LOPEZ GUZMAN, ANGELICA YAS; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS; PAREDES PAREDES, HERNAN; HERNANDEZ ARAVENA, SERGIO EDUARDOEl presente tema de tesis tiene como objetivo principal analizar el proceso constructivo de blindaje de cobre para la protección electromagnética (RF) de ciertas maquinas como los resonadores. Esta protección debe ser correctamente construida con las normas actuales porque la interferencia con radiofrecuencia (RF) a un resonador tendrá como consecuencia una resolución errónea de las imágenes obtenidas y una pérdida de dinero sustancial a la empresa que brinda el servicio o un mal diagnostico a los pacientes. Además dependiendo de la potencia de la magneto, este puede interferir y dañar ciertos componentes electrónicos y eléctricos aledaños, poniendo en riesgo la salud de las personas y sus pertenencias. Por lo tanto la construcción de una correcta jaula de blindaje (Faraday), con los traslapos correspondientes, las uniones correctas y la mano de obra calificada para hacerlo, nos ahorrara costos a largo y mediano plazo y protegerá la inversión de fallas por fugas electromagnéticas. (Inversión Resonador aproximadamente 2 millones de dólares). Finalmente se observara el avance que ha tenido el proceso constructivo de blindajes de cobre en Chile y las empresas que abarcan el mercado de los blindajes en nuestro país.