Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mancilla Pino, Guillermo Luis"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    MODELO DE ESTIMACIÓN DE DEMANDA DE COMBUSTIBLE DEL AEROPUERTO AMB Y SU IMPACTO EN TÉRMINOS DE TRANSPORTE
    (2017) Mancilla Pino, Guillermo Luis; Departamento de Industrias; Villarreal Mesa, Mauricio
    Durante los próximos 3 años, el Aeropuerto de Santiago Comodoro Arturo Merino Benítez tendrá un cambio sin precedentes. El actual terminal será ampliado para contar con mayor capacidad de atención de vuelos y pasajeros que embarcan y desembarcan. Además, sus servicios serán progresivamente digitalizados para disminuir los tiempos de espera en el proceso de los viajes. De esta manera, en 2020 se inaugurará el nuevo terminal internacional que ostentará más de 175.000 m2, aumentando la capacidad del aeropuerto a 30 millones de pasajeros al año, con un potencial de 50 millones.1Lo anterior, se llevará a cabo según lo estipulado en el proyecto de ampliación y mejoramiento del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, el cual considera conceptos de integración territorial, innovación tecnológica, calidad de servicio, sustentabilidad e identidad regional.El presente estudio se relaciona con la importancia de contar con un instrumento metodológico lo suficientemente confiable que permita desarrollar la proyección de la demanda de Kerosene de Aviación Jet A1 en el largo plazo, considerando estadísticas de demanda por transporte aéreo de pasajeros y de carga, nacional e internacional en Chile, con el fin de dimensionar la capacidad del sistema de transporte de combustible.Los datos sobre el mercado aéreo utilizados en este estudio provienen principalmente de la Dirección de Aeronáutica Civil de Chile (DGAC), de las estadísticas publicadas por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) y del Ministerio de Obras Públicas. Para realizar el análisis de las estimaciones, se complementó la información con datos provenientes del Banco Central, del Banco Mundial, de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y del Servicio Nacional de Aduanas, los cuales consideran la producción de la economía, el precio del petróleo , el turismo y las exportaciones por vía aérea.La construcción de un modelo que estime un comportamiento futuro es una tarea que considera variables económicas y propias del transporte aéreo. De esta forma, el contenido principal de este trabajo se divide en 8 capítulos, donde se presenta un estado actual del transporte del kerosene de aviación desde los puertos marítimos hasta el mismo aeropuerto, estadísticas de transporte aéreo de carga y pasajeros. Luego, el siguiente capítulo presenta la forma en la que se seleccionaron las variables involucradas y la formulación del modelo de estimación de demanda de combustible, que involucra el Producto Interno Bruto como variable indirecta y el transporte de carga y pasajeros expresados en ton-km y pax-km como variable directa explicativa.Finalmente, se presenta una discusión de los datos obtenidos, presentando los efectos en el transporte y abastecimiento de kerosene en el corto plazo según los resultados obtenidos y las conclusiones finales de este trabajo.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback