Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "MONTOYA SOTO, MARIO ANTONIO"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ANÁLISIS DE CONFIABILIDAD EN PLANTA DE LIXIVIACIÓN EN COMPAÑÍA MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASI
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2009) MONTOYA SOTO, MARIO ANTONIO; MONTOYA SOTO, MARIO ANTONIO; LABBÉ ZEPEDA, FERNANDO; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica; SARIEGO PASTÉN, PEDRO MARCOS
    La presente Memoria de Título se desarrolló en el Área Cordillera de Compaía Minera Doa Inés de Collahuasi, CMDIC, ubicada en la región de Tarapacá a 185 [km] al Sureste de Iquique, en la comuna de Pica. La altura promedio de los yacimientos y de las plantas son 4.800 y 4.400 m.s.n.m., respectivamente. Este trabajo consiste en el análisis cuantitativo, en base a indicadores de Confiabilidad, de la criticidad de los equipos y sus fallas en la Planta de Lixiviación. La Planta de Lixiviación se divide en dos áreas que son: Área Seca y Área Húmeda. El Área Seca consta de los procesos de Chancado Grueso, Chancado Fino y Aglomerado-Apilamiento. El Área Húmeda consiste en Extracción por Solvente y Electro-Obtención. En esta memoria se consideraron sólo los procesos del Área Seca de la planta, debido a su criticidad operacional dentro del proceso completo de Lixiviación. Para los cálculos de distribuciones de probabilidad de falla de todos los equipos analizados se utilizó la versión demo del software Weibull++7 de la empresa Relia-soft Corporation. Para utilizar esta herramienta y obtener los resultados requeridos, se debe disponer del registro de detenciones por fallas mecánicas y eléctricas de los equipos, además del registro de todas las mantenciones programadas. Estos datos fueron obtenidos del reporte anual que entrega la Superintendencia de Planificación e Ingeniería de CMDIC. Por lo tanto, los resultados obtenidos en esta Memoria de Título estarán directamente relacionados con la Habilidad de los datos entregados. El periodo analizado fue el ao 2008. Una vez que se obtuvieron las distribuciones de probabilidad de falla de todos los equipos y sus configuraciones, se asignó un criterio de evaluación de Confiabilidad para determinar qué equipos eran los más críticos operacionalmente y en un tiempo de evaluación de 504 horas (= 21 días), dentro de cada área. Este criterio consistió en catalogar a todos los equipos con un valor de Confiabilidad mayor a un 70 % como ''controlados'', los valores que estén entre un 40 % y un 70 % se clasificaron en estado de ''alerta'' y los equipos con confiabilidades menores a 40 % se definieron como ''críticos''. Por último, se propusieron algunas mejoras a la Gestión de Mantenimiento de la Gerencia. Estas mejoras fueron una estrategia de mantenciones programadas de mayor frecuencia, una planilla semiautomática que ayude a obtener una mayor fiabilidad en los datos ingresados de detenciones diarias y un plan de lubricación estructurado.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback