Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "MELLA LEAL, PABLO ANDRES"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ESTUDIO DE VIABILIDAD EN EL USO DE TECNOLOGIAS BIM APLICADAS EN PROYECTOS MINEROS DE CHILE
    (2023) MELLA LEAL, PABLO ANDRES; GONZALEZ CARVALLO, MARIO (PROFESOR(A) GUIA); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Diseño y Manufactura
    En este estudio se evalúa los beneficios que ofrece la implementación de tecnologías BIM en los procesos de la industria minera, de acuerdo con hipótesis que son abordadas con mayor profundidad, conforme antecedentes de un caso real en donde ya se implementaron estas tecnologías. Se espera que la tesis promueva otras investigaciones, que sea de interés para organismos públicos y privados de manera de contribuir con la inserción de mayor capital tecnológico en la industria no solo minera en Chile, sino que, en la ingeniería en general. Por lo tanto, a través de este documento se pretenderá demostrar que la implementación de tecnologías BIM favorece la gestión eficiente de altos estándares mineros, proporcionando información suficiente que permita apoyar la visualización de problemas que habitualmente se presentan a lo largo las etapas que conllevan las aristas de un proyecto, anteponiéndonos a la reducción de incertidumbres y conflictos que se generan debido a la falta de información para llevar a cabo adecuadamente una ingeniería y diseño que se adelanten a las problemáticas y entreguen soluciones de calidad. Este trabajo se divide en dos capítulos, el primer capítulo proporciona antecedentes generales y documentación con respecto a las tecnologías BIM en el mundo y Chile, entregando información de cómo se están haciendo los esfuerzos necesarios para lograr una implementación y cambiar el paradigma en ingeniera, logrando una evolución del cómo enfrentar problemáticas de diseño. Mientras que el segundo capítulo, aborda directamente un caso real de la implementación de estas tecnologías en un proyecto minero de gran envergadura, como es el caso del proyecto denominado Nuevo Nivel Mina de Andes Norte, perteneciente a la división de El Teniente Codelco, que es actualmente, la mina de cobre subterránea más grande del mundo. Al enlazar la información del primer capítulo con respecto a una implementación real que estará reflejado en el capítulo dos, quedará en evidencia la eficiencia de las tecnologías BIM, obteniendo un impacto favorable sobre la rentabilidad de un proyecto, entregará datos y explicara por medios de esta experiencia real la implementación de estas nuevas tecnologías que se mantendrán y serán parte de la vida profesional en el presente y futuro cercano.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback