Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "MARCOS LETELIER, PABLO IGNACIO"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    ALTERNATIVAS A LA FORMULACIÓN DEL INFORME DE COSTOS DE CONEXIÓN PARA LOS PEQUEÑOS MEDIOS DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA (PMGD) CONECTADOS A LA RED DE MEDIA TENSIÓN
    (2018-02) MARCOS LETELIER, PABLO IGNACIO; MARCOS LETELIER, PABLO IGNACIO; Gil Sagas, Esteban Manuel (Profesor Guía); Valdivia Lefort, Patricio (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Eléctrica; NOVOA, SEBASTIAN
    La hipótesis que da sentido a este trabajo es que el desarrollo masivo de la generación distribuida en Chile se ha visto obstaculizado por fallas en la regulación de este tipo de generación eléctrica, dado que se están provocado enormes “listas de espera” para poder conectarse a los alimentadores. Sin considerar que muchos de estos proyectos finalmente no se construyen. Para conocer a que se enfrentan realmente los proyectos de generación, es que se simula el caso real de un Pequeño Medio de Generación Distribuida (desde ahora PMGD) mediante el software DigSILENT. El proyecto Eléctrica Altos de Tiltiles un proyecto de 3 MW que se conectará a las redes de media tensión de Enel Distribución, específicamente en Batuco, donde existen otros 3 PMGD con Informe de Costos de Conexión (desde ahora “ICC”) aprobada que no se encuentran en construcción, por lo tanto es exactamente el caso que se propone solucionar. Al realizar los estudios con la normativa actual, se puede dar cuenta que hay que realizar adecuaciones en la red para la conexión del proyecto. Sin embargo estos estudios consideran que todos los proyectos con ICC aprobada se construyen. Dado esto, se realizan distintos escenarios, en los cuales se considera que se construyen de manera secuencial los proyectos con ICC aprobada que se encuentran actualmente en el alimentador. Finalmente, se logró dilucidar que existen adecuaciones que se debían realizar antes de que el PMGD Tiltil se conectara a la red. Dados estos resultados, y la experiencia internacional, se propone 2 alternativas a la formulación de los costos de conexión traspasados al desarrollador del PMGD. La primera considera que las adecuaciones del alimentador, se realicen de manera secuencial según qué proyectos se construyen realmente. Y la segunda alternativa propone que la distribuidora se haga cargo de los costos de las adecuaciones, traspasando estos costos a los peajes de distribución.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback