Browsing by Author "LEWINSOHN CASTRO, JOSE LUIS"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis IMPORTANCIA ESTRATEGICA DEL CAPITAL HUMANO EN LA OPERACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LOS PROYECTOS ESTRUCTURALES DE CODELCO(2013-01) LEWINSOHN CASTRO, JOSE LUIS; JOHNS, EDWARD (Profesor Guía); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de IndustriasLa Industria minera contempla inversiones del orden de MMUS$ 100.000 entre los años 2012 a 2020, de los cuales, la minería del cobre tiene una participación en torno a los MMUS$ 80.000, y Codelco con MMUS$ 27.882, contenidos en proyectos menores y 3 megaproyectos estructurales, dentro del mismo horizonte de tiempo. Esto significará un segundo gran aumento de la producción nacional de cobre, que en términos porcentuales representaría un 57% de incremento en el año 2020 respecto al año 2011. Como consecuencia, se está generando una demanda relevante de capital humano para la minería. En este estudio se identificó la existencia de un déficit de capital humano entre el periodo 2012- 2020, respecto a la oferta-demanda de trabajadores calificados para la construcción y operación de los proyectos mineros, mediante la propuesta de un modelo que utiliza estimaciones de demanda de trabajadores para la operación y construcción, una estimación de oferta de egresados de enseñanza superior y un balance, entre oferta y demanda, el cual se complementa con un análisis a la industria minera. Las principales conclusiones fueron: se identifico un déficit para distintos cargos genéricos de la minería. La región de Antofagasta tendrá el mayor impacto en relación al capital humano demandado. El modelo utilizado para la estimación es una herramienta útil para obtener tendencias de variables más específicas, las cuales al complementarse con el análisis de la industria minera entrega una estimación plausible. La restricción en la oferta de capital humano para la minería, se debe al bajo atractivo del rubro sobre los postulantes, los años requeridos en formar competencias distintivas y la especialización que tienen gran parte de las actividades profesionales y técnicas relacionadas a la minería, lo que no permite en el corto plazo generar nuevos profesionales y técnicos con las competencias adecuadas. Se deben considerar en las estrategias empresariales, medidas destinadas a generar ventajas competitivas en relación al capital humano, en cuanto a la atracción, capacitación y retención, que como consecuencia sustentarán la competitividad de CODELCO en los próximos años.