Browsing by Author "LAFFERTE AGUILAR, JEAN MICHEL"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE REPUESTOS CRÍTICOS BASADA EN LAS CONDICIONES DE CONFIABILIDAD INICIALES Y CONSIDERANDO TIEMPO DE ENTREGA ESTOCÁSTICO(2018) LAFFERTE AGUILAR, JEAN MICHEL; LOPEZ CAMPOS, MONICA ALEJANDRA; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIAS; GODOY RAMOS, DAVID ROBERTOLas empresas de hoy en día, en general, para lograr surgir dentro de su industria y mantenerse en el tiempo, buscan políticas a seguir que les permitan trabajar de la mejor y más óptima forma posible, en pos de maximizar los beneficios. Dada la alta competitividad existente, en muchas ocasiones las empresas se ven presionadas a implementar políticas como la reducción de costos de operación y el aumento de la utilización. Esto tiene un alto impacto en aquellos equipos que presentan una criticidad dentro de la continuidad operativa, situación que puede afectar a la confiabilidad del sistema.El tomar malas decisiones respecto a la utilización de los equipos puede acortar la vida útil de los mismos, mermando principalmente aquellas piezas clave del componente y que son gestionadas de acuerdo a su condición, las cuales serán denominadas bajo el concepto de Condition Managed Critical Spares (CMS), que tienen como característica ser piezas costosas, altamente confiables, poseer altos tiempos de entrega y no estar disponibles en bodega. Si una de estas piezas falla y no se tienen repuestos para su reemplazo en ese momento, entonces surge el problema de continuidad operativa. Se ve necesario entonces lograr un sistema en donde se optimice la disponibilidad de los componentes críticos y de esa forma minimizar el tiempo que se tiene detenido el proceso productivo sin incurrir en el derroche por gastos de inventarios.Para ello se propone desarrollar un indicador que ayuda en el momento de tomar la decisión de orden de los CMS, relacionando la confiabilidad condicional con el tiempo de entrega de la pieza mediante la teoría de estrés-fuerza, llamado Condition-Based Service Level (CBSL).El objetivo de este trabajo consiste en desarrollar la metodología que permita orientar a los gestores si amerita realizar la orden de CMS en un momento determinado o bien continuar con el proceso productivo, de forma tal de mantener un alto nivel de servicio y al mismo tiempo disminuir los costos operativos.El método gráfico desarrollado en esta metodología muestra que es posible encontrar un tiempo ideal para realizar la orden de repuestos, el cual permite soportar la variabilidad del tiempo con respecto a los tiempos de entrega. Además, muestra que los costos operativos bajan significativamente usando este indicador como ayuda.En conclusión, se entrega una técnica para mejorar la decisión de ordenar piezas de repuesto de componentes críticos para mantener un nivel de servicio deseado, soportando la variabilidad del tiempo de entrega y además reduciendo los costos operativos comparando a la situación inicial.Para trabajos posteriores se puede buscar realizar una evaluación de esta metodología incluyendo el factor económico además del referente a la confiabilidad, demostrando que se tienen resultados favorables en los costos operativos de la misma.