Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Kouro Renaer, Samir Felipe (Profesor Guía)"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 5 of 5
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Comparación entre convertidor LLC resonante y DCX con PPC para cargadores de vehículos eléctricos
    (2024-03) Jiménez Oñate, Sebastián Alexander; Kouro Renaer, Samir Felipe (Profesor Guía); Renaudineau, Hugues Jean-Marie (Profesor correferente); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica
    Este trabajo presenta una comparación entre dos convertidores para la etapa de conversión DCDC de estaciones de carga rápida de vehículos eléctricos. Estos convertidores están diseñados para trabajar con baterías de iones de litio de 400 V. La primera topología considera un convertidor resonante LLC, el cual se caracteriza por operar con una alta frecuencia de conmutación y una gran eficiencia para un punto de operación al igualar la frecuencia de conmutación a la frecuencia de resonancia de la red. La segunda propuesta corresponde a una topología de dos etapas formada por un transformador DC (DCX, que no es m´as que un convertidor resonante LLC operando con fsw = fr), conectado en serie con un convertidor de potencia parcial como etapa de postregulación, el cual se caracteriza por operar solo con una fracción de la potencia del sistema, lo que aumenta su eficiencia. Se estudian en profundidad los aspectos teóricos de estos convertidores, para luego diseñar e implementarlos utilizando el software PLECS. En la simulación, se confirman los aspectos teóricos observando las formas de onda características de cada convertidor, así como también verificando su funcionamiento al cargar una batería de iones de litio de 400 V. Finalmente, se proporcionan resultados sobre la eficiencia de ambas propuesta, concluyendo que en el rango de operación estudiado, el efecto que tiene el ratio de parcialidad sobre la eficiencia en la segunda propuesta, es mucho mayor al efecto que tiene la frecuencia de conmutación en la primera propuesta.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Convertidor dc-dc buck-boost de potencia parcial para estación de carga rápida para vehículos eléctricos
    (2022-11) Rodríguez Hernández, Francisco Andrés; Rodríguez Hernández, Francisco Andrés; Kouro Renaer, Samir Felipe (Profesor Guía); Renaudineau, Hugues Jean Marie (Profesor Correferente); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica
    Uno de los principales medios para compensar los efectos del calentamiento global ha sido el uso de vehículos eléctricos para el área de transporte de todo tipo. Junto con el auge de baterías de mayor capacidad y potencia ha sido necesario pensar en sistemas de carga cada vez de mas grandes y eficientes. En este documento se presenta un sistema de carga de vehículos eléctricos basado en un convertidor de potencia parcial con capacitores flotantes capaz de entregar un amplio rango de voltaje para lograr ser compatible con una gran variedad de baterías. Para ello se dimensionan las componentes a ser utilizadas, se implementa un sistema de control sencillo donde en primer lugar se prueba el convertidor simulando la carga de una batería y finalmente se obtiene la eficiencia del convertidor bajo distintos niveles de voltaje y potencia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Convertidor DC/DC para desalinización de agua alimentado con energía solar fotovoltaica
    (2023) Reyes Torres, Joaquín Lorenzo; Reyes Torres, Joaquín Lorenzo; Kouro Renaer, Samir Felipe (Profesor Guía); Renaudineau, Hugues Jean Marie (Profesor Correferente); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica
    El agua limpia es un recurso fundamental para el desarrollo de la humanidad, es su naturaleza de recurso limitado agregado al alto consumo de esta que genera la problemática de una posible escasez de agua. La desalinización es una propuesta que permite solucionar este problema, existiendo distintos tipos de métodos para lograr este propósito. Uno de ellos corresponde a la desalinización por electrodialisis (ED). La desalinización por ED consiste en un proceso electroquímico que separa los iones del agua, logrando obtener agua limpia. Este proceso requiere de una fuente de energía continua para operar, lo que implica un costo energético al sistema. En este trabajo se trataran 2 tópicos, el primero propone alimentar la planta ED utilizando energía solar fotovoltaica (PV), esto permitiría reducir los costos asociados al gasto energético a largo plazo utilizando energías renovables. El segundo propone mejorar una tecnología conocida como electrodialisis reversible pulsada (pEDR), la cual se utiliza para reducir los tiempos utilizados para la limpieza de las membranas provocadas por el uso extensivo de la operación. Esta mejora sera nombrada electrodialisis reversible pulsada suave (spEDR), la cual al modificar un puente H agregándole 2 inductores y agregando 2 estados de conmutación, permite reducir el costo energético sin alterar de manera significativa el proceso.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Convertidor de potencia parcial DC/DC elevador-reductor con alto rango de salida para aplicaciones en carga rápida de vehículos eléctricos
    (2022-08-19) Venegas Muñoz, Rodrigo Alberto; Kouro Renaer, Samir Felipe (Profesor Guía); Renaudineau, Hugues Jean Marie (Profesor Correferente); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    Simulación de sistema de tracción para transporte Hyperloop
    (2021-01) González Arévalo, Nicolas Aníbal; Kouro Renaer, Samir Felipe (Profesor Guía); Rojas Monroy, Christian Alexis (Profesor Correferente); Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica
    .

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback