Browsing by Author "HERRERA TORRES, MAURICIO ESTEBAN"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis PROPUESTA PARA LA CONSERVACIÓN AUDITIVA PARA EL ÁREA DE MOLDURADO DE LA PLANTA MOLDURAS MDF EN MASISA CABRERO(Universidad Técnica Federico Santa María, 2017) GUZMÁN TORRES, JOSÉ LUIS; HERRERA TORRES, MAURICIO ESTEBAN; GUZMÁN TORRES, JOSÉ LUIS; HERRERA TORRES, MAURICIO ESTEBAN; GRANDON FARIAS, CLAUDIA ROXANA; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS; URIBE AMESTICA, BORIS ANDRES; LIZAMA MOLINA, VICTOR HUGOEl presente trabajo tiene como objetivo, realizar una propuesta de mejora para la conservación auditiva de los colaboradores de la planta de moldurado de la empresa Masisa S.A ubicada en la cuidad de cabrero. Para llevar a cabo lo anterior, se revisaran los informes de ruido emitidos por la mutualidad, de los cuales se obtendrán los datos correspondientes a niveles de presión sonora y las dosimetrías realizadas en los puestos de trabajo. Esta información es graficada en tablas para posteriormente comparar los datos con los límites permisibles establecidos en el decreto supremo 594 para 8 horas detrabajo.Al comparar los datos de niveles de presión sonora y dosimetrías obtenidas de los informes de ruido con la normativa mencionada en el párrafo anterior, se determinó que si existe exposición ocupacional a ruido y que se deben considerar los niveles de acciónindicados en Prexor para trabajar de forma preventiva la incidencia de la salud auditiva.Lo anterior va de la mano con la recomendación de medidas de control para la salud auditiva que son de carácter ingenieril administrativos y de protección personal.Para determinar que implemento de protección personal auditiva es más efectivo para el área, se utilizaron los criterios establecidos en la guía de selección y control de protección auditiva, obteniendo así el protector tipo fono y tapón reusable apropiadopara los puestos de trabajo. En lo anterior también se consideraron las condiciones ambientales del área y la compatibilidad de los protectores auditivos con otros elementos de protección personal.La evaluación económica de las medidas de control recomendadas corresponde a diez millones de pesos, considerando que el sesenta por ciento de este costo corresponde a dos cabinas acústicas.De esta manera se pudo concluir que los colaboradores del área de moldurado de la planta Masisa S.A Cabrero están expuestos a ruido industrial y recomendamos a la organización adoptar las medidas de control recomendadas en un plazo no superior a 6 meses desde la fecha de entrega de este informe.Thesis TIPOS DE LAMPARAS INDICADORES DE TEMPERATURA DE COLOR E INDICE DE RENDIMIENTO CROMATICO(Universidad Técnica Federico Santa María, 2009) HERRERA TORRES, MAURICIO ESTEBAN; FIGUEROA JARA, MARÍA LUISA; GAUCI BEOVIC, CÉSAR; Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónla pared de fondo y a una altura de 2.45 m. La lámpara incandescente y la de mercurio se conectan a la misma luminaria ya que no necesitan balastro para funcionar y poseen soquete E - 27(normal) y son alimentadas por cordón que va al enchufe hembra, mientras que la instalación para la de sodio es independiente debido al balastro que necesita para su correcto funcionamiento, también es alimentada por cordón desde el enchufe hembra. Con estas lámparas se demostró claramente las diferencias en reproducción cromática. Las lámparas incandescentes son muy poco eficientes pero muy buenas para reproducir colores ya que su espectro es muy cercano a la luz solar, mientras que la de sodio reproduce muy mal, emite una luz anaranjada, ubicándose al centro del espectro visible del ser humano, por esta razón se usa en iluminación de calles. Y la de mercurio es intermedia