Browsing by Author "Galleguillos Trigo, Francisco Antonio"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Deporte y territorio: nodo de urbanizacion, conexiones y temporalidades (Autódromo Valle del Vino)(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-07) Galleguillos Trigo, Francisco Antonio; Bastías Gómez, Freddy Antonio; Departamento de Arquitectura; Barrientos Díaz, Macarena PazLas áreas rurales y periurbanas de Chile, como Millahue en San Vicente de Tagua Tagua, enfrentan crecientes preocupaciones medioambientales que han cobrado una importancia crítica en los últimos años. La sostenibilidad y la resiliencia ante desastres natura les son esenciales para mejorar la calidad de vida y asegurar un desarrollo equilibrado. La amenaza de desbordes de tranques y evacuaciones por incendios forestales subraya la vulnerabilidad de esta región frente a fenómenos climáticos extremos, lo que requiere soluciones innovadoras que mitiguen estos riesgos y fortalezcan la infraestructura local. A pesar de estos desafíos, Millahue posee un alto potencial económico y social que aún no se ha explotado completamente. Viña Vik, con su enfoque en la producción sostenible y de lujo, ha logrado reconocimiento internacional, pero su impacto en la economía local podría ser mucho mayor. La viña tiene la capacidad de generar empleo y atraer turismo de alto nivel, lo que brindaría estabilidad a la comunidad. Sin embargo, hasta ahora no se ha maximizado esta oportunidad. Para abordar estos desafíos, proponemos la integración de un autódromo de nivel internacional en la zona, diseñado para atraer eventos de prestigio, aumentando la visibilidad global de la región. Este autódromo no solo serviría como un motor económico, sino que también tendría un rol mitigador crucial. Se concebiría como parte de un sistema de infraestructura que trabaje en conjunto con el tranque cercano, contribuyendo a su contención y previniendo futuros desbordes o inundaciones. La integración de tecnologías de energía renovable en el diseño del autódromo, como paneles solares y sistemas de gestión de residuos, fortalecería el compromiso con la sostenibilidad(...).
