Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gallardo Valenzuela, Manuel Antonio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Thesis
    MODELADO ESTADÍSTICO EN UN ENLACE INALÁMBRICO ASISTIDO CON RELEVOS
    (Universidad Técnica Federico Santa María, 2010) Gallardo Valenzuela, Manuel Antonio; Feick Laudien, Rodolfo; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica; Valenzuela S., Reinaldo; Dérpich Babarovic, Milan
    En éste trabajo se presentan resultados empíricos acerca de los beneficios obtenibles por uso de un relevador en un entorno urbano típico. Nuestro trabajo consiste en la medición simultánea de las atenuaciones involucradas en un enlace con relevo para usuarios ubicados en una calle. De ellas, se calcula el incremento de la potencia recibida que puede ser garantizado para un porcentaje específico de los usuarios distribuidos en un entorno urbano, cuando se agrega un relevador para mejorar la cobertura obtenida por una estación base. Nuestro trabajo está basado sólo en las estadísticas del enlace obtenidas empíricamente y en las ganancias de potencia recibida resultante. Nuestro estudio de la propagación de canal considera diversas disposiciones para la estación relevadora y las diversas aéreas de cobertura para la estación móvil. Esto incluye evaluar el efecto de la altura del relevador y su posición con respecto a los usuarios a servir. También comparamos la ganancia de potencia que podrían obtenerse en la práctica con los esquemas de combinación tales como Selection Combining y Maximal Ratio Combining. Se concluye que bajo ciertas condiciones prácticas, los beneficios del relevador dependerán predominantemente en la existencia en el enlace de la línea vista entre el relevador y los usuarios a servir. Para los relevadores ubicados en baja altura, tal como típicamente se requeriría para una implementación sencilla y de bajo costo, esto equivale a afirmar que esencialmente sólo los usuarios ubicados en el caón de calle con respecto al relevador se beneficiarán de ella. Por otro lado, nuestros datos también muestran que las ganancias obtenibles de la relación seal a ruido resultante por el uso del esquema Maximal Ratio Combining son sólo marginalmente superior que se obtendría con el esquema más simple, Selection Combining.

UNIVERSIDAD

  • Nuestra Historia
  • Federico Santa María
  • Definiciones Estratégicas
  • Modelo Educativo
  • Organización
  • Información Estadística USM

CAMPUS Y SEDES

  • Información Campus y Sedes
  • Tour Virtual
  • Icono Seguridad Política de Privacidad

EXTENSIÓN Y CULTURA

  • Dirección de Comunicaciones Estratégicas y Extensión Cultural
  • Dirección General de Vinculación con el Medio
  • Dirección de Asuntos Internacionales
  • Alumni
  • Noticias
  • Eventos
  • Radio USM
  • Cultura USM

SERVICIOS

  • Aula USM
  • Biblioteca USM
  • Portal de Autoservicio Institucional
  • Dirección de Tecnologías de la Información
  • Portal de Reportes UDAI
  • Sistema de Información de Gestión Académica
  • Sistema Integrado de Información Argos ERP
  • Sistema de Remuneraciones Históricas
  • Directorio USM
  • Trabaja con nosotros
Acreditación USM
usm.cl
Logo Acceso
Logo Consejo de Rectores
Logo G9
Logo AUR
Logo CRUV
Logo REUNA
Logo Universia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback